• Jóvenes Aliados es el conducto para que los alimentos lleguen a las manos de las personas

 

Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el municipio de Colima informó que familiares de pacientes del Hospital Regional Universitario (HRU) y de Servicios Integrales de Nefrología (SANEFRO) se beneficiaron con comida caliente de las dotaciones de personas aliadas quienes contribuyen a la campaña Comparte tu Alimento.

López Legorreta reconoció la gran labor que Jóvenes Aliados realiza pues son el conducto para que los alimentos lleguen a las manos de las personas; “mi esposo, Leoncio Morán Sánchez, alcalde de Colima y su servidora, nos sentimos muy agradecidos con cada una de las personas que aportan sus donaciones, así como con los jóvenes aliados quienes siempre tienen la voluntad y el amor de servir y llevar estos alimentos a cada rincón de nuestro bello municipio”.

Dijo que, Comparte tu Alimento, ha sido una campaña exitosa desde su inicio; “sabíamos que la situación no sería fácil, pero confiamos en el buen corazón de los colimenses, en su amor a nuestro pequeño gran paraíso que es Colima y que sumando esfuerzos con el Ayuntamiento de Colima, el DIF Municipal Colima y el voluntariado de Jóvenes Aliados, tendríamos una gran fortaleza para atender esta contingencia en el tema alimentario, por eso les reitero a todos nuestro agradecimiento”.

Cabe señalar que las comidas calientes, en esta ocasión, fueron entregadas a familiares de pacientes del HRU y SANEFRO, así como para médicos y enfermeras de ambas instituciones de salud.

Galería.

  • Se apoya a personas con discapacidad, adultos mayores y madres autónomas
  • Se entregaron lo correspondiente a los meses de julio y agosto
  • Benedettis obsequió pizza a beneficiarios

 

Con el objetivo de contribuir al ahorro de la economía familiar y brindar seguridad alimentaria, el DIF Municipal Colima, llevó a cabo la entrega del programa de Estímulos de Canasta Básica correspondientes a los meses de julio y agosto; de igual manera se entregaron dotaciones alimentarias y fruta de donaciones a la campaña Comparte tu Alimento y por parte del grupo empresarial Benedetti´s, a los beneficiarios se les obsequió pizza.

Lo anterior fue informado por Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima, quien añadió que a estos apoyos alimentarios se le agregó plátano, ejotes, limón, cebollas, jitomates  y manzanas y se benefician grupos vulnerables como personas con discapacidad, adultos mayores y madres autónomas.

“Me siento tan agradecida con todas esas personas de espíritu aliado que se suman a esta campaña Comparte tu Alimento”; gracias por confiar en nosotros, en mi esposo Locho Morán, alcalde de Colima, porque están seguros que cada alimento donado, llegará a esas manos de quien más lo necesita”, enfatizó.

De igual manera, la titular del DIF Municipal Colima, agradeció a la empresa Benedetti’s, por sumarse “y ser una gran aliado de mucho corazón”.

Finalmente puntualizó que de esta manera, dio inicio el arranque de la entrega del programa de Estímulos de Canasta Básica que beneficia a 500 familias del municipio de Colima con recursos erogados por parte del Ayuntamiento de Colima; “estos recursos son de la gente y regresan a la gente”.

Cabe señalar que esta entrega fue realizada con los protocolos de salud establecidos ante la pandemia del COVID-19 y fue coordinada por el área de Programas Alimentos  del DIF  Municipal Colima, a cargo de Elizabeth Rincón Torres, contando con el apoyo del voluntariado de Jóvenes Aliados.

Galería.

  • Se atendieron 45 asuntos del 17 de marzo al 10 de agosto del 2020
  • Actualmente se atienden demandas ante el Poder Judicial del Estado

 

Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima, dio a conocer que la Coordinación de Asistencia Jurídica de dicho organismo asistencial que encabeza, no dejó de atender a los usuarios que solicitaban el servicio a pesar que a nivel estatal quedaron suspendidos todos los trámites y presentación de demandas nuevas en materia familiar por motivo de la contingencia de salud por la pandemia.

En este sentido, López Legorreta explicó que atendiendo la indicación de su esposo Leoncio Morán Sánchez, alcalde capitalino, se siguieron brindando los servicios de asesoría jurídica a través de guardias, con los protocolos de bioseguridad establecidos para prevenir la propagación del COVID-19.

“La coordinación Jurídica no dejó de atender a los usuarios que solicitaban el servicio, se estuvo trabajando con guardias y se brindaba la asesoría legal correspondiente”, también, explicó, se pedían los   documentos con la finalidad de ir preparando las demandas una vez que abrieran los juzgados, asimismo se canalizó a los usuarios a otras dependencias, dependiendo de la problemática que presentaban.

Cabe señalar que se atendieron 45 asuntos del 17 de marzo al 10 de agosto del 2020: 20 Asesorías sobre asuntos de pensión alimenticia; 9 Asesorías sobre asuntos de divorcio; 5 Asesorías sobre problemas de custodia de menores de edad; 1 Asesoría sobre perdida de patria potestad; 3 Asesorías sobre problemas de convivencia con niñas y niños, así como 7 canalizaciones de asuntos diversos; se canalizó a una víctima de violencia a recibir atención  Psicológica (apoyo brindado a  solicitud del DIF de Tecalitlán, Jalisco).

Asimismo se han atendido diversos reportes de maltrato como fue a 4 adultos mayores, en los que se realizó investigación de trabajo social y Jurídico, los cuales según el caso, se enviaron al programa de Atención a Adultos Mayores para concluir los tramites o darle la solución final; se atendieron y se les dio seguimiento a 3 reportes de maltrato de personas menores de edad, uno de ellos canalizado a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Municipio de Colima (PROCUNNACOL)

  • Se activó protocolo de manera inmediata para familias que pudieran ser albergadas

 

El DIF Municipal Colima llevó a cabo la reubicación de una familia con el propósito de salvaguardar la vida de sus integrantes, ante la afectación de su vivienda por la tormenta del pasado martes, debido al desbordamiento del río Colima, cuyo cauce colinda con su casa ubicada en la colonia Las Amarillas.

Lo anterior fue informado por Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima, quien puntualizó que el DIF Municipal Colima participa, junto con el Ayuntamiento de Colima y Protección Civil municipal, en el comité de Atención a Población en Condiciones de Emergencia (APCE).

López Legorreta, explicó que siguiendo la instrucción de su esposo, Leoncio Morán Sánchez, alcalde capitalino, de atender cualquier situación de emergencia que se presente ante familias que se vean vulneradas por desastres naturales, “cada persona que integra APCE, se prepara con anticipación, para atender cualquier tipo de eventualidad”.

De esta manera detalló que “desde el inicio de la tormenta, se mantuvo comunicación continua con el Comité de Protección Civil, además de atender las diferentes solicitudes de apoyo por los diferentes vías de comunicación como redes sociales y línea telefónica, para responder de inmediato a quien estuviera pasando una situación de emergencia a causa de la tormenta”.

Agregó que de igual manera, se activó el protocolo para atender familias que pudieran requerir ser albergadas; además de que personal de la institución, realizó visitas a zonas afectadas, donde se detectó esta familia integrada por 4 adultos y 2 niños quienes fueron reinstalados en la colonia Alfredo V. Bonfil de Villa de Álvarez, con un familiar y a quienes también se les entregó dotaciones alimentarias y fruta.

 

Galería.

  • CaraCol, estrategia municipal creada ante la crisis originada por el COVID-19

 

“El pasado 24 de mayo, lanzamos la Plataforma Virtual, Centro de Asistencia, Refugio y Atención de Municipio de Colima, (CaraCol), como parte de las estrategias de mi esposo, Locho Morán, alcalde capitalino, ante la crisis originada por el COVID-19 y que viene a fortalecer las acciones para defender a las mujeres, niñas, adolescentes y adultas, la cual ha sido una de nuestras más importantes tareas, defender sus derechos”; expresó Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el municipio de Colima.

 

López Legorreta precisó que “los temas que tratamos son: violencia física, violencia psicológica, violencia sexual y abusos sexuales; acoso sexual, trata de mujeres y explotación y violencia doméstica. Añadió que se les da acompañamiento con asesoría jurídica, seguridad, terapia psicológica, apoyo con programas y consulta médica.

 

Tras señalar que “mi esposo Locho Morán, decidió que la seguridad de Colima sería una de sus prioridades” detalló las estrategias que se ha seguido a favor de las mujeres como la declaración de la tolerancia 0 a la violencia contra las mujeres en el municipio de Colima; “después decidió hacerse cargo de la seguridad del municipio a través de un cuerpo de policía propio, apostando a la creación de un Modelo de Justicia Cívica y Policía de Proximidad para abordar la seguridad pública de las familias en Colima”.

 

Además, agregó, “creamos una estrategia integral dirigida a erradicar la violencia de género y la violencia intrafamiliar al establecer la Línea de Atención a Víctimas, 312-241-7643, que opera las 24 horas, todos los días por el Centro de Atención a Víctimas que brinda asesoría  psicológica, jurídica y atención por policías mujeres, apostando a un servicio con perspectiva de género; aquí también, quiero mencionar a la patrulla naranja operada por y para mujeres”.

 

Por otro lado, enfatizó que desde la presidencia del DIF Municipal Colima, “impulsamos otro hecho histórico: la creación de la primera y única Procuraduría para Niñas, Niños y Adolescentes del Municipio de Colima dedicada exclusivamente a proteger, garantizar y restituir, los derechos humanos de la niñez”.

 

Finalmente, dijo que en apego a las recomendaciones emitidas por organismos internacionales y la Agenda 2030, “decidimos establecer diversos programas de asistencia social y a través del Programa para la Atención de Niñas, Niños y Adolescentes en Riesgo (PANNAR), hemos realizado un trabajo importante en la erradicación del trabajo infantil forzado”.

Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima, dio a conocer que se llevó a cabo la entrega de papaya al Centro de Justicia para la Mujer, al albergue para Adultos Mayores de El Refugio, los centros de rehabilitación “Despertar a la Vida” y “Tierra de Campeones”, así como a personas con discapacidad y adultos mayores en situación de vulnerabilidad.

López Legorreta agregó que esta entrega fue gracias a las donaciones que realiza la empresa Red Star a la campaña Comparte tu Alimento, que permite beneficiar a las familias del municipio de Colima, ante la contingencia de salud por la pandemia del COVID-19.

La titular del DIF Municipal Colima, agregó que el objetivo es contribuir al ahorro en la economía de los hogares colimenses al tener esta fruta que les permita aportar a su alimentación.

Agradeció a todas las empresas y ciudadanos que se unen a esta noble causa sumando esfuerzos y confiando en las acciones que realiza su esposo Leoncio Morán Sánchez, alcalde capitalino, para atender el tema humanitario de alimentación por la contingencia de salud.

Cabe señalar que esta entrega fue a través del área de Gestión y Vinculación de Fondos que coordina Marina Cárdenas y las entregas fueron realizadas por la coordinadora de Asistencia Social, Susy Rodríguez y la encargada del programa de Adultos Mayores en Desamparo, Anita Decena.

 

La plataforma virtual del Centro de Asistencia, Refugio y Atención del Municipio de Colima (CaraCol), atenderá denuncias para desalentar el trabajo infantil forzado, donde la niñez detectada, también recibirá el acompañamiento de los servicios de dicha plataforma con el objetivo de reforzar el apoyo integral que se brinda tanto a los infantes como a sus familias, informó Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima.

López Legorreta, dijo sentirse muy contenta con el trabajo que se está realizando con la plataforma virtual CaraCol, “cada día son más las personas que confían en esta plataforma, al momento llevamos 31 casos que estamos dando seguimiento; las personas saben que no están solas y que estamos para ayudarlos y apoyarlos en temas de salud mental, violencia familiar y de género, así como de emergencias”.

Destacó que CaraCol, cuenta con un equipo profesional de psicólogos y abogados, “estamos conjuntado esfuerzos y capacidades para fortalecer el trabajo que se viene realizando a través del programa de Prevención y Atención a Niñas, Niños y Adolecentes (PANNAR) que atiende Alma Delia Rodríguez Olmos”.

Azucena López, enfatizó que es interés de su esposo, Leoncio Morán Sánchez, proteger, garantizar y hacer valer los derechos de la infancia con acciones que impacten en un mejor desarrollo y crecimiento y que los permita alejar de actividades o conductas que atenten contra su vida o dignidad, “anteponiendo siempre, el interés superior de la niñez”.

Finalmente, invitó a la ciudadanía a utilizar dicha plataforma a través de www.inju.colima.gob.mx/caracol

  • Invitan a la población a aportar un poco de lo que tiene
  • Se recibirán donaciones en todas sus sucursales

Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima, explicó que desde el inicio del confinamiento por la pandemia del COVID-19, se ha venido impulsando la campaña Comparte tu Alimento, cuyo objetivo es motivar a la población a ser aliado y donar un poco de lo que tiene para aquellos que su vulnerabilidad se ha acrecentado por la situación de la contingencia de salud.

En este sentido, López Legorreta informó que el Grupo Benedettis Pizza, como empresa socialmente responsable, se suma como aliado de esta campaña para incentivar la donación de productos alimenticios no perecederos entre su personal así como en la población en general.

Azucena López Legorreta externó un agradecimiento al Lic Marcelo José  Baeza Utzinger, Presidente General del Grupo Benedettis y a su Director General, Carlos Maldonado, por sumar esfuerzos a favor de las familias colimenses y contribuir a las estrategias humanitarias de alimentación que emprende su esposo Locho Morán, alcalde capitalino, ante el confinamiento por la pandemia.

Cabe mencionar que el arranque de dichos centros de acopio estuvo a cargo de la coordinadora de Gestión y Vinculación de Fondos del DIF Municipal Colima, Marina Cárdenas Larios, junto con Amada Santana Martínez, Directora de Finanzas del Grupo Benedettis; Ricardo César González Flores, Gerente de Recursos Humanos y personal que ahí labora.

La invitación es llevar productos no perecederos como frijol, arroz, atún, azúcar, avena, lenteja, aceite, leche en polvo así como papel higiénico que serán recibidas en todas sus sucursales enfatizando en Sevilla del Río y Calzada Galván.

Galería.

El DIF Municipal Colima que encabeza Azucena López Legorreta, llevó a cabo la entrega de becas de estudio a hijas e hijos de personal sindicalizado que labora en dicho organismo asistencial, beneficiando de esta manera a 22 estudiantes de nivel primara, bachillerato y licenciatura.

Así lo dio a conocer Azucena López Legorreta, quien destacó que este es un beneficio que se les brinda contando con el respaldo de su esposo, el alcalde capitalino, Locho Morán, quien busca incentivarlos para que continúen sus estudios y puedan lograr su sueños.

Cabe señalar que es un logro sindical contenido en el Convenio de Concertación Laboral celebrado con el Sindicato y que busca fortalecer a la clase trabajadora contribuyendo a la educación de sus hijas e hijos; dicho evento se llevó a cabo en las instalaciones del DIF Municipal Colima y fueron entregadas por turnos y con los protocolos de salud marcados durante esta contingencia por el COVID-19.

Durante la entrega estuvieron presentes: Vladimir Alejandro Verduzco Espinosa, Líder del Sindicato de Trabajadores del DIF Municipal Colima y Mónica Álvarez, de la Dirección de Administración y Finanzas.

De esta manera se entregaron 22 becas obtenidas por su rendimiento escolar y que fueron distribuidas de la siguiente forma: 9 para primaria, 8 para bachillerato, 5 para licenciatura.

Galería.

El DIF Municipal Colima, llevó a cabo la entrega de alimentos calientes y dotaciones alimentarias a 2 centros de atención de adicciones del municipio de Colima, gracias a las donaciones de empresas y ciudadanos a la campaña Comparte tu Alimento que Impulsa Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el municipio de Colima.

Estas acciones se suman a la estrategia humanitaria de alimentación que el alcalde capitalino, Leoncio Morán Sánchez, viene realizando ante el confinamiento por la pandemia del COVID-19.

Es así como el DIF Municipal Colima, siguiendo la visión de su titular, la señora Azucena López Legorreta, de atender a los sectores más sentidos de la sociedad, continua brindando apoyos a los diferentes grupos sociales en situación de vulnerabilidad y en esta ocasión se entregó alimentos en beneficio de las personas que trabajan en su reintegración social.

Los centros visitados fueron “Un Futuro Sano y Saludable” que cuenta con 42 pacientes, y al Ha-Quen A.C. que cuenta con 27 pacientes y se les entregó: comida caliente, productos varios como sal de grano, avena, puré de tomate, mayonesas, jugos de frutas en Tetrapack, frijol, galletas y sopas instantáneas.

Dicha actividad fue coordinada por Elizabeth Rincón Torres del área de Alimentos y Nutrición del DIF municipal Colima, junto con el voluntariado de Jóvenes Aliados.

Galería.