En la colecta anual de la Cruz Roja

  • Agradeció al Ayuntamiento de Colima, al sindicato del DIF Municipal Colima, a regidores, directivos y a la ciudadanía en general su aportación
  • Estamos haciendo esto con mucho amor, porque somos aliados de quien más lo necesita

 

“La aportación para la Cruz Roja que realiza el Municipio de Colima, superó todas las expectativas porque hemos recaudado más de tres veces, lo del año pasado; así que hoy nos congratulamos porque recaudamos 45, mil 413 pesos con cuarenta centavos”, expresó Azucena López Legorreta, al concluir el conteo de lo acumulado en las ánforas destinadas a dicho organismo asistencial para la colecta anual de la benemérita institución.

López Legorreta, agradeció “a todo el personal del Ayuntamiento de Colima que se sumaron con muchas ganas, que nos recibieron de todas las áreas, con mucho cariño hicieron sus donaciones; al sindicato del DIF Municipal también muchísimas gracias por su gran aportación y a todos los ciudadanos en general que nos apoyaron; a los regidores de nuestro municipio, a cada uno de ellos; a los directores y coordinadores de área, muchísimas gracias a nombre de su servidora Azucena López Legorreta, a nombre de mi esposo Locho Morán, estamos haciendo esto con mucho amor, porque somos aliados de quien más lo necesita”.

Azucena López acompañada de los representantes de la Cruz Roja Delegación Colima, José Carlos Ahumada, Consejero Tesorero y de Miguel Farías Ríos, Coordinador Local Administrativo, así como de Susana Rodríguez, Directora General del DIF Municipal Colima y de coordinadoras del DIF Municipal Colima, reconoció que aún con los efectos de salud que atraviesa el estado por la pandemia de COVID 19, las personas se sumaron a esta noble causa, pudiendo recaudar esta importante cantidad para apoyar los servicios que brinda a la ciudadanía.

Por su parte, a nombre de la Cruz Roja, Miguel Farías Ríos, agradeció dicha aportación y reconoció la importante participación que ha tenido el DIF Municipal Colima durante las colectas de la Cruz Roja y destacó que la suma recaudada, permitirá apoyar los servicios de emergencia ya que en Colima se realizan 850 al mes y con la contingencia por el COVID-19, se duplicó, “y el costo de cada servicio que se brinda a la población colimense es alto, por lo que es importante esta colecta para sufragar los costos que representan estos servicios médicos”.

  • La ex-titular del DIF Estatal, compartió su experiencia en atención a grupos vulnerables

Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima, invitó a la ex-titular del DIF Estatal, Idalia González Pimentel, a sumarse como aliada del Centro de Asistencia, Resguardo y Atención del Municipio de Colima, (Casa CaraCol), cuyo objetivo es brindar atención a personas víctimas de violencia, haciendo énfasis en niñas, niños, adolescentes, mujeres y adultos mayores.

De visita por las instalaciones de Casa CaraCol, Idalia González Pimentel compartió con Azucena López su experiencia en el tema de atención a grupos vulnerables; de igual manera, reconoció la gran labor que la presidenta del DIF Municipal Colima, con el respaldo de su esposo, Leoncio Morán Sánchez, alcalde capitalino, llevan a cabo a través de Casa CaraCol, al poner en el centro, el interés superior de la niñez, así como los derechos de las mujeres y adultos mayores.

Por su parte, López Legorreta explicó a la señora Idalia González los objetivos de Casa CaraCol, así como los protocolos de atención integral que se brindan, otorgando resguardo y asistencia.

López Legorreta destacó que Casa CaraCol, surge como respuesta ante el incremento de la violencia durante la contingencia por el COVID-19, lanzando durante mayo, la Plataforma Virtual atendida por profesionales preparados y dispuestos a apoyar a todas las personas que padezcan o conozcan un caso de violencia de género, intrafamiliar, o problemas de salud mental.

Agregó que para cerrar esta pinza de atención, la segunda etapa es Casa CaraCol, como un refugio de breve estadía en la que las personas víctimas de violencia, encontrarán un lugar para resguardarse mientras su situación se resuelva, además de brindar servicios para dignificar a quienes enfrenten este tipo de situaciones.

Finalmente, compartieron experiencias sobre la gran labor de los Sistema DIF, coincidiendo en que los organismos asistenciales, otorgan atención integral, con un gran sentido humano, en temas sociales que afectan a las familias más vulnerables.

  • Dos años de trabajar para hacer valer los derechos de la niñez, adultos mayores,  mujeres y personas con discapacidad.

 

Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima, destacó que a dos años de la administración de su esposo Leoncio Morán Sánchez, Presidente Municipal de Colima, “hemos trabajado e impulsado políticas sociales para hacer valer los derechos de la niñez, los adultos mayores, las mujeres y personas con discapacidad, “siendo aliados de quien más lo necesita”.

En este sentido, tras manifestar su agradecimiento a la confianza de la ciudadanía al proyecto de la administración municipal que encabeza Locho Morán, dijo que han sido dos años de trabajo a través del DIF Municipal Colima, innovando y creando acciones que permitan ponderar los derechos humanos.

Es así, dijo, a través del programa de Adultos Mayores, se ha trabajado para atender a este grupo social que se encontraba en abandono y actualmente, se han generado mejores condiciones de vida al rescatarlos del abandono y descuido, con alternativas que les permitan una vida plena.

De igual manera, López Legorreta, destacó que se impulsaron acciones a través de Jóvenes Aliados para motivar las donaciones y apoyar a niñas, niños y adolescentes con discapacidad a través de la Cabina de la Confianza. También agregó, se ha trabajado para ponderar a las mujeres, rescatar a niñas, niños y adolescentes del trabajo infantil forzado, además de impulsar la creación de la primera Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes.

La titular del DIF Municipal Colima, habló de las acciones de salud con las brigadas médico asistenciales a través de la Unidad Móvil “Médico Aliado”, además de dar consultas médicas a la ciudadanía a través de los consultorios y de promover la donación de medicamentos gratuitos en existencia por medio del Dispensario Central que beneficia a las familias.

“Ahora con la pandemia, fuimos resilientes ante una situación inédita y generamos este espíritu aliado que tanto nos ha motivado para salir adelante y poder apoyar las estrategias humanitarias que impulsa mi esposo Locho Morán, para atender el tema alimentario de las familias del municipio de Colima, fortaleciendo nuestros programas alimentarios que benefician a población vulnerable a través de la campaña “Comparte tu Alimento”.

  • Las niñas, niños, adolescentes y mujeres, víctimas de violencia, cuentan ya con un lugar donde puedan recibir atención
  • Se brinda atención integral a personas víctimas de violencia

 

Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima, informó que el Centro de Asistencia, Resguardo y Atención del Municipio de Colima, (CaraCol) desde el inicio del proyecto en mayo, ha venido brindando servicio a la población del municipio de Colima a través del servicio integral que brinda; “las niñas, niños, adolescentes y mujeres, víctimas de violencia, cuentan ya con un lugar donde puedan recibir atención”.

Azucena López, destacó que estas acciones son impulsadas por su esposo el alcalde capitalino, Locho Morán, en un trabajo interinstitucional con las áreas que integran el Ayuntamiento de Colima, el DIF Municipal Colima, Policía Municipal, Instituto de la Innovación y la Juventud, la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes del Municipio de Colima, Instituto de las Mujeres para el Municipio de Colima, “donde convergen personas profesionales y capacitadas en temas de piscología, jurídico, trabajo social, pedagogía, medicina, así como de la Policía Municipal de Colima, entre otros”.

También agradeció las recientes donaciones de las señoras Ana Verduzco Ávila, y Marcela Díaz, por salas para Casa CaraCol, así como a Mariela Amezcua por la donación de una lavadora y a la señora Rosa del Socorro Salazar Morentín, quien donó ropa en buen estado; “estamos uniendo voluntades, buenos corazones, siendo aliadas por las personas víctimas de violencia; muchas gracias”.

Cabe señalar que Casa CaraCol es un proyecto que nace ante la necesidad que tuvieron las familias de recibir atención profesional al incrementarse situaciones de violencia en los hogares con motivo del confinamiento por COVID-19, afectando principalmente a mujeres y a la niñez y es único en el estado, contando con una plataforma virtual de atención, así como un espacio de atención, asistencia y resguardo a personas víctimas de violencia.

 

Galería.

  • Aliado Mejorando tu Vivienda, beneficia a familias de Los Ortices y Los Asmoles

Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima, visitó las comunidades de Los Ortices y Los Asmoles, donde realizó la entrega de dotaciones alimentarias, ropa, kits de útiles escolares, así como cubrebocas y a través del programa Aliado Mejorando tu Vivienda, se entregaron costales de cemento.

López Legorreta precisó que el programa Padrino Aliado en tu Comunidad, busca visibilizar a los jóvenes con el objetivo de motivarlos a que tengan mejores oportunidades de desarrollo. De esta manera, expresó, se les invita a la buena lectura a través de libros que se les entregan y que posteriormente realizan una reseña del mismo para cambiar a otro.

Asimismo, agregó, a través de padrinos aliados, reciben apoyo tanto motivacional como de material escolar que les permita seguir estudiando y cuando se requiere, se canalizan a atención médica, psicológica y asistencial para ayudarlos afrontar los problemas que les impide realizarse como estudiantes.

Finalmente, destacó que es una prioridad de su esposo Leoncio Morán Sánchez, alcalde de Colima estar cerca de las familias de la zona rural.

Cabe señalar que en la comunidad de Los Ortices, el programa “Aliado Mejorando Tu Vivienda”, entregó costales de cemento para enjarre del baño de una familia de 12 integrantes; así mismo se entregaron a jóvenes kits de libretas, colores y cubrebocas y a personas adultos mayores y personas con discapacidad se les entregó dotaciones alimentarias, ropa y cubrebocas.

Además, en la comunidad de los Asmoles se les obsequió al comisario Héctor Raúl Delgado Cervantes, un letrero de “No tirar basura,  cuida el planeta, es responsabilidad de todos”; es importante puntualizar que se contó con la presencia de la Comisaria de Los Ortices, Fidela Ramírez Heredia.

Galería.

  • Actualmente se ha brindado atención a más de 50 personas.
  • Casa CaraCol es un proyecto integral para prevenir y proteger a las personas víctimas de violencia

Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el municipio de Colima, presentó a quienes integran el Patronato de dicho organismo asistencial, el legado del Centro de Asistencia, Refugio y Atención (CaraCol), en la Segunda Sesión ordinaria efectuada el martes en las oficinas centrales de la institución.

López Legorreta, luego de dar la bienvenida a los presentes, destacó que Casa CaraCol es un proyecto integral para prevenir y proteger a las personas víctimas de violencia, con especial énfasis en mujeres, niñas, niños y adolescentes que surge como un esfuerzo transversal del Ayuntamiento de Colima y del DIF Municipal Colima.

Durante la explicación que estuvo a cargo de Bianca Velasco, Directora del Instituto de la Innovación y la Juventud del Municipio de Colima, explicó que el legado CaraCol, surge como respuesta a la crisis de violencia del municipio de Colima y a las consecuencias derivadas por las medidas de aislamiento social que se originaron durante el confinamiento por el COVID-19.

Agregó que esto se vio reflejado en un severo incremento en la violencia de género y de la violencia intrafamiliar que resultó en un aumento significativo de las llamadas de auxilio a los teléfonos de la policía municipal y al 911

En este sentido, CaraCol tiene como finalidad la de prevenir y brindar mecanismos efectivos de protección a las personas víctimas de violencia y contempla dos vertientes que es la Plataforma Virtual CaraCol que se lanzó el 25 de mayo y es un espacio de denuncia y detección de caso violencia de género, intrafamiliar y de salud mental, funciona las 24 horas del día,  brinda asistencia psicológica y vincula la asistencia jurídica de las diferentes entidades del municipio de Colima y actualmente se han atendido a más de 50 personas.

La segunda vertiente, dijo, es la Casa refugio o la casa de resguardo CaraCol, la cual es un proyecto que contempla ser un espacio para que las personas víctimas de violencia puedan tener un espacio seguro mientras su situación se resuelva, además podrán tener asistencia médica psicológica, pedagógica y nutricional.

En la Sesión estuvieron presentes: Susana Rodríguez Gutiérrez, Directora General del Sistema DIF  Municipal Colima y Secretaria Ejecutiva del Patronato DIF; Antonia Silva Hernández, Suplente; Carlos Armando Zamora González, Tesorero del H. Ayuntamiento de Colima y del Patronato DIF; Sandra Bibiana Ramírez Anguiano, Secretaria del H. Ayuntamiento de Colima y Vocal “A” del Patronato DIF; Ma. Del Carmen Morales Vogel, Oficial Mayor Del H. Ayuntamiento de Colima y Vocal “B” Del Patronato DIF; Rodrigo Ramírez Rodríguez, Director General Adjunto Educación, Cultura y Recreación del H. Ayuntamiento de Colima y Vocal “C” del Patronato DIF; Javier Llerenas Cobián, Director General de Obras Públicas y Planeación del H. Ayuntamiento de Colima y Vocal “D” del Patronato; Mayra Jazmín Mazariegos Lomelí, Suplente del Director General De Asuntos Jurídicos del H. Ayuntamiento de Colima y Vocal “E” del Patronato DIF; Consuelo Rocío Arreguín Ochoa, Coordinadora de los Servicios Médicos del DIF Municipal Colima y Vocal “F” del Patronato DIF.

Galería.

  • Día a día, el legado Casa CaraCol se consolida con la unión de esfuerzos y voluntades: Azucena López legorreta

“Día a día, el legado del Centro de Asistencia, Refugio y Atención del Municipio de Colima se consolida con la unión de esfuerzos y voluntades, impulsando estas acciones mi esposo, el Presidente Municipal Locho Morán, quien supervisa los trabajo que se llevan a cabo para concretar este sueño de apoyar a las mujeres, niñas, niños, adolescentes y adultos mayores que vivan situaciones de violencia de género, intrafamiliar o maltrato, así como de salud mental”, expresó Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima.

López Legorreta indicó que este proyecto es impulsado por el Ayuntamiento de Colima, por el Instituto de la Innovación y la Juventud del Municipio de Colima y el DIF Municipal Colima, contando con el respaldo de las áreas que conforman la alcaldía como son el instituto de las Mujeres del  Municipio de Colima y la Policía Municipal de Colima.

“Mi esposo y yo, nos trazamos como objetivo volver a hacer de Colima la ciudad con la mejor calidad de vida con estrategias contundentes para atender una de las principales problemáticas de la ciudad, la inseguridad”, expresó.

López Legorreta recordó algunas de las acciones realizadas por el alcalde capitalino como la declaratoria de tolerancia 0 a la violencia contra las mujeres; el hacerse cargo de la seguridad del Municipio a través de un cuerpo de policías propio, apostando por la creación de un Modelo de Justicia Cívica y Policía de Proximidad para abordar la seguridad pública de las familias en Colima.

Agregó que también se estableció la Línea de Atención a Víctimas, 312-241-7643, que opera las 24 horas, todos los días y el impulso desde la presidencia del DIF Municipal Colima “de la creación de la primera y única Procuraduría de Defensa de Niñas, Niños y Adolescentes para el Municipio de Colima dedicada exclusivamente a proteger, garantizar y restituir, los derechos humanos de la niñez, consagrados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y en los tratados internacionales suscritos por México”.

Finalmente destacó que durante la contingencia por el COVID-19, y ante el notorio incremento de los casos de violencia intrafamiliar, “lanzamos la Plataforma CaraCol, un espacio virtual creado para atender denuncias y brindar asistencia integral a personas víctimas de violencia de género y violencia familiar. Actualmente, hemos brindado atención psicológica gratuita a decenas de personas que buscan ayuda a través de esta innovadora herramienta”.

  • Reconoce labor de hombres y mujeres que todos los días se dedican a la tarea asistencial

Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima, en el marco de la conmemoración del inicio de la Independencia de México y atendiendo las indicaciones de sana distancia, uso de cobrebocas, lavado de manos, así como estar en lugares abiertos, se reunió con personal que labora en la institución con el objetivo de fortalecer el espíritu aliado entres las mujeres y hombres que todos los días se dedican a la tarea asistencial en beneficio de las familias más vulnerables del municipio de Colima.

López Legorreta, acompañada de la Directora General de dicho organismo asistencial, Susy Rodríguez, agradeció al personal sindicalizado y de confianza el respaldo y apoyo brindado a la tarea asistencial y motivó a que prevalezca el sentimiento de amor y de solidaridad tanto hacía sus familias como a las personas del municipio de Colima que más necesitan de la noble labor de la gran familia del DIF Municipal Colima.

Cabe señalar que por la naturaleza propia de la institución como un organismo dispuesto a atender a la población que enfrente situación de vulnerabilidad, desde el inicio de la pandemia, se ha trabajado cuidando los protocolos de sanidad e higiene establecidos por las autoridades de salud, para atender a las familias quienes por la situación de la contingencia del COVID-19, enfrentan situaciones de vulnerabilidad.

Asimismo, se dio a la tarea de realizar visitas de seguimiento para estar al pendiente y supervisar a las personas usuarias de los programas que impulsa el DIF Municipal Colima en apoyo a los grupos sociales como son adultos mayores, niñez, adolescencia y mujeres, para que siguieran recibiendo los beneficios que les otorga la institución en temas de alimentación, hemodiálisis, asistencia social, medicamentos a través del Centro de Acopio; servicios médicos, entre otros, pero sobre todo, dando atención apremiante a aquellos casos que se presentan y requieren de atención inmediata.

De igual manera, estas acciones se vienen a fortalecer con la creación del legado del Centro de Asistencia, Refugio y Atención del Municipio de Colima, Casa CaraCol, para atender situaciones de violencia, maltrato y abandono que atenten contra los derechos de adultos mayores, niñez y mujeres.

  • El ejemplo más grande de amor, es el que nos dan nuestros aliados y amigos de Benedettis Pizza: Azucena López Legorreta
  • Se entregó además, rebanadas de pizza así como leche y limones
  • Agradeció a Marcelo Baeza Utzingr Presidente del Grupo Benedettis Pizza, y al personal

 

“El ejemplo más grande de amor, es el que nos dan nuestros aliados y amigos de Benedettis  Pizza al traernos estas despensas que con tanto cariño, de la mano con el personal del DIF Municipal a través de Marina Cárdenas de la coordinación de Gestión y Vinculación de Fondos y de los Jóvenes Aliados, es que hoy llegamos aquí”, expresó Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima.

Atendiendo los protocolos de sanidad, se llevó a cabo la entrega de 148 dotaciones alimentarias donadas por Benedettis a la campaña “Comparte tu Alimento”, uniéndose a las acciones que impulsa el alcalde capitalino Locho Morán, junto con su esposa Azucena López legorreta, como titular de dicho organismo asistencial, para apoyar a las familias del municipio de Colima ante la contingencia del COVID-19.

López Legorreta dijo que tanto directivos como personal de dicha empresa, “están comprometidos con la gente de nuestro municipio; fomentando el espíritu de ser aliado, es como hemos podido llegar a quienes más lo necesita”.

Resaltó su agradecimiento a Marcelo Baeza Utzingr Presidente del Grupo Benedettis Pizza, y a cada uno de los integrantes del corporativo, así mismo a amigos y clientes del Restaurant La Cochi y Bar El Atorón por sumarse a la campaña “Comparte tu Alimento” que benefició a familias de la colonia Santa Amalia con dotaciones alimentarias en apoyo a su economía y sana alimentación.

Cabe señalar que los beneficiarios también disfrutaron de rebanadas de rica pizza, así como por parte de Jóvenes Aliados, se les entregó limones y leche en polvo.

Galería.

  • Casa CaraCol: el primer refugio seguro para todas las personas víctimas de violencia
  • Dio arranque a jornadas de capacitación al personal que participa en Casa CaraCol

 

“Desde mi corazón como ciudadanos de este municipio, como personas que nos tomamos de la mano con mi esposo Locho Morán y escribimos nuestra propia historia personal y una colectiva, les agradezco muchísimo por ser valientes, por atreverse a escribir en la historia de su vida este legado para las futuras generaciones; mi agradecimiento total, mi compromiso total, sobre todo del Presidente Locho Morán”.

 

Así lo expresó Azucena López Legorreta, al personal de diversas áreas del Ayuntamiento de Colima, DIF Municipal Colima, Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Instituto de las Mujeres, Instituto de la Innovación y la Juventud, que participan en las Jornadas de Talleres de Profesionalización del Centro de Asistencia, Refugio y Atención del Municipio de Colima (CaraCol).

 

En su mensaje, López Legorreta, aseguró que estas acciones vienen a fortalecer el trabajo que ha realizado su esposo desde el inicio de la administración para atender situaciones que violenten los derechos de la niñez, adolescencia, mujeres y adultos mayores.

 

Acompañada de la titular de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes, Guadalupe García, así como de la directora del Instituto de las Mujeres, Gabriela Rodríguez, del Instituto de la Innovación y la Juventud, Bianca Velasco, del Sistema DIF Municipal, Susana Rodríguez, y del Director del Archivo Histórico, Noé Guerra, anfitrión del evento, agradeció a Paula Cárdenas, Directora de Capacitación del Ayuntamiento de Colima, por el taller impartido.

 

En su mensaje a las y los trabajadores presentes, dijo que “somos una Institución sólida, que comparte el mismo espíritu y vocación de servicio. Por eso estoy muy contenta de presenciar con ustedes este primer paso hacia la consolidación del Centro de Asistencia, Refugio y Atención del Municipio de Colima, mejor conocido como Casa CARACOL: el primer refugio seguro para TODAS las personas víctimas de violencia”.