• Se pretende la coordinación interinstitucional y la participación de empresas

 

Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima, informó que a través del programa de Prevención y Atención a Niñas, Niños y Adolescentes en Riesgo (PANNAR) a cargo de Alma Rodríguez Olmos, se  intensificarán las acciones que se vienen realizando para desalentar el trabajo infantil forzado, buscando coordinar esfuerzos con instituciones municipales, estatales y federales así como con empresas.

En reunión sostenida con Susana Rodríguez, Directora General del DIF Municipal Colima, así como con Guadalupe García, Procuradora de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes del Municipio de Colima (PROCUNNACol) y Laura Jiménez, Coordinadora del Centro de Asistencia, Resguardo y Atención del Municipio de Colima (Casa CaraCol), se acordó impulsar la campaña: “Desaliento al Trabajo Infantil Forzado en Temporada Navideña”.

Destacó que se realizará en coordinación con la Policía Municipal de Colima, Casa CaraCol, Dirección de Inspección y Licencias, Dirección de Abastos y Comercialización, ambas del municipio de Colima; de igual forma, dijo, se enviará un oficio solicitado la colaboración de instancias como la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, federal y estatal, además de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima.

Azucena López, agregó que de igual manera, se realizará un exhorto a las empresas como bares, restaurantes y otros establecimientos comerciales para que participen en el desaliento al trabajo infantil forzado.

“Sabemos que siendo aliados, podremos impulsar acciones conjuntas para desalentar el trabajo infantil, esperamos contar con las instituciones y los empresarios para, entre todos, atender este flagelo social que tanto afecta a nuestra niñez y adolescencia pues es interés de mi esposo, Leoncio Morán Sánchez, alcalde de Colima, proteger, garantizar y resarcir los derechos de la niñez que han sido violentados ante formas forzadas y lastimosas de trabajo infantil que afectan su desarrollo y crecimiento y que no es formativo”.

Cabe señalar que se intensificarán los recorridos matutinos, vespertinos y nocturnos en la zona centro, zona norte y tercer anillo periférico del municipio de Colima, además de brindar información a través de dípticos y volantes en mercados,  restaurantes y bares.

  • De noviembre del 2019 a noviembre del 2020, se brindaron 638 consultas dentales

Aplicando las medidas de salud ante la contingencia de la pandemia por COVID-19, la Coordinación de Servicios Médicos del DIF Municipal Colima, a cargo de Rocío Arreguín, continúa brindando atención médica dental a la población colimense en situación vulnerable, informó, Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima.

Tras destacar que para su esposo Leoncio Morán Sánchez, la salud de los colimenses es muy importante, expresó que a través del área dental, “contribuimos a mejorar la calidad de vida con el cuidado de la salud bucal enfocada en la atención, generando una cultura de prevención”.

La titular del DIF Municipal Colima, refirió que con motivo de la pandemia, esta actividad estuvo un tiempo sin funciones, sin embargo, “estamos hablando que la higiene bucal y el cuidado de la dentadura, es un tema imperante de cuidar, por lo que, atendiendo las medidas sanitarias correspondientes, continuamos brindando este servicio a personas usuarias que carecen de seguridad social”.

Finalmente, refirió que de noviembre del 2019 a noviembre del 2020, se brindaron 638 consultas dentales de las cuales, 499 de primera vez  y 173 subsecuentes, otorgando  servicio de limpieza, extracciones, obstrucciones, entre otros.

  • En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
  • Concluyen actividades el Día de los Derechos Humanos

 

Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima, concluyó las actividades de “16 Días de Activismo” en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la  Violencia contra la Mujer, con la proyección de una película de sensibilización para promover el empoderamiento de las mujeres y las niñas.

López Legorreta, en evento realizado con las indicaciones sanitarias ante la pandemia como es sana distancia, uso de cubre bocas, sanitización de manos, entre otros,  indicó que estas acciones también forman parte del día 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos.

Destacó que es una prioridad de su esposo Leoncio Morán Sánchez, alcalde capitalino, impulsar acciones en pro de los derechos humanos, por lo que se proyectó una película, se realizaron actividades de difusión y sensibilización, así como charlas informativas y de prevención de la violencia contra las mujeres y niñas.

Cabe señalar que el evento se efectuó en el Teatro al Aire Libre del Parque Hidalgo y fue organizado por la coordinación del Centro de Asistencia, Resguardo y Atención del Municipio de Colima (Casa CaraCol), a cargo de Laura Jiménez, contando con el apoyo de Jóvenes Aliados, así como las diferentes coordinaciones y direcciones del DIF Municipal Colima.

  • Mara Íñiguez, Secretaria de Turismo conoce Casa CaraCol

 

Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima, agradeció la visita de Mara Íñiguez, Secretaria de Turismo en el Estado, al Centro de Asistencia, Resguardo y Atención del Municipio de Colima (Casa CaraCol); “agradezco la presencia de quien representa al sector turístico, a casa CaraCol, y que podamos sumar voluntades a favor de las niñas, niños, adolescentes, mujeres y adultos mayores que son víctimas de violencia intrafamiliar”.

La titular del DIF Municipal Colima, ratificó su agradecimiento a la Secretaria de Turismo en el Estado, por atender su invitación y conocer Casa CaraCol, “sé que podremos contar con el respaldo del sector turístico para apoyar a personas víctimas de violencia”.

Azucena López Legorreta, explicó a Mara Íñiguez que Casa CaraCol, ha sido posible con la suma de personas aliadas, empresas y también ha contado con el apoyo del sector turístico como es el caso del Hotel Fiesta INN, quien ha donado colchones y blancos que han contribuido a acondicionar las habitaciones del lugar.

López Legorreta, durante el recorrido, explicó a la funcionaria estatal  la operatividad y los protocolos de atención que se siguen en Casa CaraCol, además de mostrarle las instalaciones y los servicios que ahí se brindan a personas que sufren este flagelo social.

Finalmente enfatizó: “Mi esposo Locho Morán, ha impulsado estas acciones porque es su prioridad proteger, garantizar y restituir los derechos de la niñez, de las mujeres, de los adultos mayores y Casa CaraCol, es un sueño cumplido donde podrán saber que no están solas y solos”.

  • Se benefician 8 niñas, niños y adolescentes con discapacidad
  • Recibieron dotaciones alimentarias de la Campaña Comparte tu Alimento y donación de OXXO

 

Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima, llevó cabo la entrega de apoyos del padrón que atiende “La Cabina de la Confianza” que beneficia de manera directa a 8 niñas, niños y adolescentes con discapacidad y que fueron posibles gracias a las donaciones de la campaña “Comparte tu Alimento” y de la donación de despensas realizadas por la empresa OXXO.

Durante su mensaje, López Legorreta habló de los tiempos difíciles que se han acrecentado con motivo de la pandemia, sin embargo, destacó que “hemos tenido que ser resilientes y superar las adversidades; lo que nos debe mantener es la esperanza y aferrarnos a que vamos a estar mejor, de que todo pasa por algo, y que  vienen tiempos mejores; la forma en que nos vamos a levantar es siendo aliados, el cuidarnos los unos a los otros; el amor, es la piedra angular para que salgamos adelante”.

También habló de las acciones afirmativas que ha realizado el Presidente Municipal, Locho Morán y dijo, “por instrucciones de mi esposo, Locho, las niñas, niños y adolescentes, tienen quien los defienda las 24 horas del día, porque tenemos la primera Procuraduría Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y tenemos Casa Caracol, la casa de refugio y resguardo para víctimas de violencia; ustedes ya saben que en Colima  las mujeres,  tiene quien las defienda si sufren violencia”.

De esta manera, atendiendo las medidas sanitarias por la pandemia, Azucena López Legorreta, llevó a cabo la entrega a papás y mamás de niñas, niños y adolescentes con discapacidad, acompañada de Susana Rodríguez, Directora General del DIF Municipal Colima, Rosa Elena Garrido, Coordinadora del voluntariado de Aliadas así como de Jóvenes Aliados y Jóvenes Agentes de Cambio.

  • Se beneficiaron 40 jóvenes de comunidades a través de la gestión
  • Se pretende motivarlos a seguir estudiando

 

Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima, encabezó la segunda entrega de donaciones personalizadas a 40 jóvenes beneficiarios del proyecto “Padrino Aliado en tu Comunidad”, que fue posible gracias a la gestión con 56 donadores voluntarios, 10 papelerías y 9 empresarios; “Padrino Aliado, es una muestra de la voluntad de servir y ayudar a nuestras comunidades; conectando corazones, teniendo voluntad haciendo cosas buenas, trazando metas, entre todos, se unen hombro con hombro”.

En emotivo evento llevado a cabo en la explanada de las instalaciones del DIF Municipal Colima, atendiendo los protocolos de sanidad como es toma de temperatura, uso de cubrebocas, sana distancia y sanitización de manos, López Legorreta, acompañada de la Regidora Magdalena Ureña, explicó que dicho programa es impulsado por el área de Atención Adultos en Plenitud y Población Vulnerable que coordina Verónica Barreto y que a través de la gestión, beneficia a niñez y juventud entre los 7 y 20 años de edad.

 

Azucena López, agregó que el objetivo es otorgar una atención a este grupo social que atraviesan por situaciones difíciles, motivándolos de esta manera a continuar sus estudios e incentivar nuevas expectativas de vida, inspirando a cumplir sus sueños para cambiar el rumbo de sus vidas; “estos esfuerzos se suman al trabajo que hace mi esposo Leoncio Morán Sánchez, alcalde de Colima, por las familias de nuestro municipio”.

 

“Padrino Aliado en tu Comunidad es la muestra de la voluntad; que cuando mis amiguitos abran sus obsequios, van a comprender el gran trabajo que ustedes están haciendo; que no son un pantalón, una camisa unos zapatos, que no son un libro, son los sentimientos  de alguien con quien conectaron y les hablaron de ustedes”, enfatizó.

Finalmente, agradeció la presencia de las y los comisarios “que siempre nos acompañan y que estamos haciendo un gran equipo que aún con esta pandemia, con este tiempo complicado que estamos teniendo, aún así, seguimos con mucha voluntad trabajando.

  • Recibe donación de una silla de ruedas y ropa para usuarios del centro
  • Cristina Cárdenas reconoce la labor a favor de personas que son víctimas de violencia

 

Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima, agradeció a las señoras Velina Taniyama de Hernández y Cristina Cárdenas León, así como a Lupita León Torres, Ernesto Cruz Cárdenas, Rogelio Velasco Alcalá, Efrén Hernández Toscano y Erick Gordillo Pérez por su donativo a la Cabina de la Confianza de una silla de ruedas, ropa, zapatos, pañales para bebé, cepillos de dientes entre otros, que beneficiará a personas usuarias víctimas de violencia, atendidos a través del Centro de Atención, Resguardo y Asistencia del Municipio de Colima.

Azucena López, recibió en Casa CaraCol a las señoras Cristina y Velina, quienes fueron el conducto para hacer llegar el donativo, por lo que agradeció su buen corazón y confiar en las acciones que impulsa su esposo Leoncio Morán Sánchez, alcalde capitalino, y sumarse siendo aliadas a los esfuerzos de Casa CaraCol, cuyo objetivo es ser un espacio de atención y resguardo a personas víctimas de violencia con énfasis en niñas, niños, adolescentes, mujeres y adultos mayores.

Por su parte, Cristina Cárdenas expresó: “estamos muy agradecidos con el Presidente Municipal y con su esposa porque están muy preocupados por darles apoyos a todos los que más necesitan, en este caso a las  mujeres pero también con la nueva Policía Municipal; así que estamos muy agradecidos por contar con un gobierno municipal de esta índole”.

Refirió que a través de la página de “Yo Soy Tú” y de  Azucena López Legorreta, “nos enteramos que tenían este proyecto en mano para poder apoyar a todas la mujeres víctimas de violencia”, e invitó a la ciudadanía “a que  apoyen esta noble causa, desde traer vasos, zapatos, ropa, toallitas femeninas, jabón, otra silla de ruedas, todo lo que se pueda sumar, va a contribuir para nosotros poder apoyar todas estas mujeres que muchas llegan con sus hijos muchos pequeñitos, otros  grandecitos, pero llegan sin nada, pero aquí se les da un lugar de resguardo y es una nueva oportunidad para ellas”.

A personas víctimas de violencia intrafamiliar

  • Casa CaraCol puede salvar una vida

 

Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima, informó que continúan con las actividades de difusión para dar a conocer el Centro de Asistencia, Resguardo y Atención del Municipio de Colima (Casa Caracol) “y decirle a todos los habitantes de nuestro municipio que si saben de una persona, una mujer que sufra violencia intrafamiliar, que en Casa CaraCol le brindamos atención, asistencia y resguardo las 24 horas del día”.

Indicó que Casa CaraCol, recién inaugurada el pasado 5 de noviembre “puede salvar una  vida”, por lo que con el objetivo de dar a conocer la existencia de este centro, se están realizando una serie de actividades enmarcadas en los “16 días de Activismo”, implementadas por la ONU en el Día Internacional de la  Eliminación de  la Violencia en Contra de la Mujer”.

“Mi esposo Locho Morán, al frente de la administración Municipal, ha impulsado acciones contundentes para erradicar la violencia en contra de las mujeres, niñas, niños, adultos mayores; ese ha sido nuestro compromiso y seguiremos trabajando para lograrlo”.

Cabe señalar que se están recorriendo los puntos y avenidas más importantes de la ciudad,  con información relativa a Casa CaraCol y llevando mensajes de sensibilización a las personas para la erradicación de este flagelo social.

En esta ocasión se contó con la participación del voluntariado de Jóvenes Aliados, de la Procuradora María Guadalupe García Vázquez de la Procuraduría de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes del Municipio de Colima y personal adscrito a esta dependencia, así como  de la Sra. Yazmín Ochoa, Aliada de Proyectos Especiales del Voluntariado  del DIF Municipal Colima.

  • Acude a la Comisión Estatal de Derechos Humanos para coordinar esfuerzos a favor de los adultos
  • Generarán un oficio para formalizar el trabajo coordinado con la Procuraduría de Adultos Mayores
  • Se hará un llamado a las autoridades de salud para verificar el estado mental de Laura
  • Se buscarán los mecanismos para salvaguardar su integridad y que tengan una mejor calidad de vida

 

“Desde hace varios meses que tuvimos conocimiento de la situación que guardaban los dos adultos que se encuentran habitando a un lado del Eco Parc, a través del nuestro programa de Atención a Adultos Mayores, les hemos brindado apoyo, seguimiento y buscado los mecanismos y las estrategias que nos permitan procurarles mejores condiciones de vida”, expresó Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima, al informar las acciones que se han llevado a cabo en beneficio de Laura y Rogelio como son: entrega de alimentos, atención médica, psicológica y gestiones para reubicarlos en lugares donde sean mejor atendidos.

En este sentido, López Legorreta, a través de sus redes sociales, explicó que se les ha dado seguimiento: “nos hemos dado cuenta que el señor es una persona sana, muy trabajadora y muy buena gente, sin embargo, su pareja que es con la que habita en este espacio, tiene un problema psiquiátrico importante; nosotros lo que tratamos es que algún familiar los recibiera en su casa, él tiene una casa de la cual es propietario junto con sus demás hermanos, pero que lo reciben a él siempre y cuando no vaya con ella”.

Agregó: “gestionaremos con los distintos órdenes de gobierno y diferentes dependencias y que en coordinación, pongamos punto final a la situación de estas personas; desde el DIF  municipal no tengo la facultad para llevármelos, uno, no es correcto, pero además, necesito la valoración psiquiátrica, el sustento legal para poder declarar a la señora, para poder sustentar que no es capaz de tomar decisiones ella sola”; dijo además que “generemos un oficio para formalizar el trabajo coordinado con la Procuraduría de Adultos Mayores”.

Posterior a su “en vivo” en redes, López Legorreta, habló con el señor Rogelio a quien le expresó la importancia de que su pareja estuviera bien cuidada y atendida y que él también pudiera tener un mejor lugar donde vivir y atender sus necesidades de vestido, comida y vivienda, “el señor Roger nos ha manifestado por fin, el que Laura, su pareja, sea trasladada a un lugar especializado ya que tiene una discapacidad y al parecer esquizofrenia”.

En este sentido López Legorreta se dio a la tarea de realizar gestiones para salvaguardar y garantizar los derechos humanos de ambas personas por lo que se entrevistó con Roberto Ramírez, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos en el Estado, así como con el Secretario Ejecutivo de la CDHEC, Edder Pérez Reynaga y el Visitador, Pedro Mejía.

Tras exponer el caso y los problemas que se han presentado para poder garantizar su derecho a una vida digna, en este sentido, los acuerdos establecidos con el Ombudsman fueron buscar la valoración psiquiátrica que sea rápida a través de la gestión económica, asimismo, requerir de equipo profesional necesario para su traslado a una valoración y tras la resolución del profesional médico, considerar su internamiento o en su defecto, conseguir un lugar donde pueda ser atendida ya sea en un espacio que consiga el DIF Municipal Colima y que pueda ser recibida con su respectivo tratamiento médico.

Finalmente, dijo que el trabajo con la Policía Municipal del Ayuntamiento de Colima que encabeza su esposo Leoncio Morán, así como las diferentes instituciones de Salud, Derechos Humanos y Procuraduría del Adulto Mayor “sé que en los próximos días, entre todos juntos, podremos ofrecerles una mejor calidad de vida”.

  • Nuestro auténtico interés es erradicar la violencia.
  • Se revisará la legislación en materia de violencia intrafamiliar
  • Se propondrá la formalización de un Consejo Consultivo en Casa CaraCol

 

En el marco de la conmemoración del 25 de noviembre, se llevó a cabo una mesa de trabajo con la finalidad de establecer diferentes acuerdos en temas de legislación, realización de acuerdos de colaboración, propuesta de la creación de un Consejo Consultivo y las acciones relativas a los 16 días de activismo contra la “Violencia de Género” establecidos por las Naciones Unidas y que el DIF Municipal Colima está llevando a cabo a través de Casa CaraCol.

Lo anterior fue informado por Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima, quien refirió que en dicha reunión estuvieron presentes la Diputada Remedios Olivera; la Regidora, Magdalena Ureña así como María Guadalupe García, Procuradora de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes del Municipio de Colima; Susana Rodríguez, Directora General del DIF Municipal Colima; Bianca Velasco, Directora General del Instituto de la Juventud para el Municipio de Colima; Laura Jiménez, Coordinadora de Casa Caracol y Samantha Silva López, Criminóloga de Casa CaraCol.

“Casa Caracol es un mecanismo de suma importancia que mi esposo Locho Morán y su servidora Azucena, hemos motivado en la administración Municipal que él encabeza y que nos está llenando de orgullo a todos los que participamos en su creación así como a todo el personal que ahí está las 24 horas del día, porque nuestro auténtico interés es erradicar la violencia intrafamiliar y que nuestras mujeres, niñas, niños, adolescentes y adultos mayores que sean vulnerables a este flagelo, sepan que tienen quien los defienda, proteja y cuide desde el ámbito legal, médico, asistencial, de resguardo y asistencia, así como psicológico y pedagógico”.

De esta manera se abordaron los puntos durante la reunión para la formalización del Consejo Consultivo, revisión de la legislación en materia de violencia familiar, Campaña de difusión coordinada de los 16 días de activismos, entre otros.