Dentro de las acciones que Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima impulsa con el respaldo de su esposo, Leoncio Morán Sánchez, alcalde capitalino, para llevar alimentos a los hogares de las familias en situación vulnerable ante la contingencia del COVID-19, se realizó la entrega de 3 toneladas de papaya de una segunda donación por parte de la empresa Red Star.

Azucena López, agradeció a la empresa este apoyo que permitió beneficiar a 813 familias de las colonias Bosques de Sur y la Antorcha, así como a centros de rehabilitación, la Casa Hogar del Niño Colimense y a través de la coordinación de Asistencia Social de dicho organismo asistencial.

Reiteró su gratitud a todas las personas  que hacen esto posible así como a su esposo Locho Morán, Presidente municipal de Colima ya que gracias al apoyo del personal del ayuntamiento, en coordinación con el DIF Municipal Colima, se pueden llevar a cabo estas entregas.

López Legorreta, destacó que a pesar de que se está viviendo una situación complicada, “la gente de Colima es de buen corazón y se han sumado a dar un poco de lo que tienen a través de la campaña “Comparte tu Alimento”, para que aquellas familias cuya situación es más precaria, puedan tener en sus hogares alimentos durante la cuarentena por el COVID-19”.

Finalmente, Azucena López Legorreta, enfatizó que “Este virus lo paramos todos, uniendo esfuerzos, voluntades, pensando en el otro cuando atendemos las recomendaciones de cuidado e higiene como son la sana distancia, usar cubre bocas, quedarte en casa, lavar continuamente las manos, entre otras”.

Ir a galería completa.

  • Agradece a Woodward Group, World Business Women Group y Kiosko, por sumarse a esta campaña
  • Comparte tu alimento, “es una acción de amor”: López Legorreta

 

Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima, tras asegurar que “Comparte tu Alimento” continua sumando aliados, aseguró que “es una acción de amor, del más grande, y se agradece con el corazón en la mano”; al respecto, agradeció a todas las empresas, organizaciones y personas que están donando en los centros de acopio, así como para quienes los hacen directamente a dicho organismo asistencial.

De esta manera, manifestó su agradecimiento por la reciente aportación realizada por Woodward Group, World Business Women Group y Kiosko, quienes se suman a esta campaña; “estas acciones nos ayudan a todos, así limitamos a que más personas estén en la calle con riesgo a contagiarse del virus; viendo por ellos, vemos por todos”.

López Legorreta agradeció a su esposo el alcalde capitalino, Leoncio Morán Sánchez, ya que con la ayuda de recursos material y humano del Ayuntamiento de Colima, en coordinación con el DIF Municipal Colima, “estamos logrando el cometido de asegurarle a las personas que más se están viendo afectadas en su economía, a qué puedan pasar esta cuarentena con la tranquilidad de tener alimentos en su casa”.

La titular del DIF Municipal Colima, reiteró su gratitud por su participación en esta campaña a la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC Colima), a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC Delegación Colima), a la Fundación de Adriana Castañeda Díaz, a la reconocida Nutrióloga Mónica Cortés, a Mini Súper El Golfito, Macaza y Walrmart Tecnológico.

Finalmente, detalló que Woodward Group, realizó la donación de 20 despensas para apoyar la alimentación de las familias durante la contingencia de salud; por su parte, World Business Women Group, entregó 51 cubre bocas para protección de la salud y la empresa Kiosko realizó la donación de productos de limpieza, higiene personal y medicamentos, que  permitirá beneficiar a 260 familias del  municipio de colima.

Ir a galería completa.

  • Se trabajará de manera coordinada con la Policía Municipal
  • Se actuará conforme a la Ley

 

La Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Municipio de Colima (PROCUNNACOL) en un trabajo coordinado con la Policía Municipal de Colima, buscan disminuir los índices de violencia intrafamiliar en el municipio, anteponiendo el interés superior de la niñez, por lo que trabajarán de manera coordinada en atención a reportes que se vean involucradas personas menores de edad.

Así lo informó Guadalupe García Vázquez, procuradora del Municipio de Colima, quien destacó que estas acciones responden a la instrucción del alcalde capitalino, Leoncio  Morán Sánchez y de su esposa Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el municipio de Colima, de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos de la niñez.

En este sentido, explicó que se reunió con el Comisionado de Seguridad Pública y Justicia Cívica, Alejandro González Cussi, y en los acuerdos se estableció informarle a la PROCUNNACOL, sobre aquellos reportes que atiende la Policía Municipal de Colima sobre violencia intrafamiliar en los cuales se encuentren involucrados niños, niñas y adolescentes “porque ellos son víctimas indirectas de la violencia”.

De esta manera, agregó Lupita García, se analizará cada asunto y aquellos que requieran de la intervención de la Procuraduría Municipal, se procederá conforme a la ley y/o, en su defecto, se brindará el apoyo psicológico a la niñez afectada, para que sean restituidos sus derechos violentados.

Finalmente, precisó que estas acciones se llevan a cabo con las medidas de prevención por el COVID-19, indicadas por las autoridades sanitarias.

Ir a galería completa.

Como parte de las múltiples acciones que se realizan para recabar alimentos en apoyo a familias vulnerables dentro de la campaña “Comparte tu Alimento, los Jóvenes Aliados gestionaron ante el restaurante Sushi Gourmet, un contenedor semanal de sopa yakimeshi, que en esta ocasión benefició a 75 personas en situación de vulnerabilidad.

Cabe señalar, que esta campaña es impulsada por Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima, y forma parte de la estrategia para atender a familias vulnerables ante la contingencia de salud por el COVID-19, permitiendo así, a través de las donaciones de empresas, organizaciones y ciudadanos de espíritu aliado, aportar productos alimenticios que permitan apoyar a las familias durante esta cuarentena.

Es así que jóvenes aliados que es coordinado por Javier Nery, realizó la gestión y posteriormente la distribución a familiares de enfermos del Hospital de Diálisis y colonia Prados del Sur, por la parte de la vía del tren, entregado 75 platos de comida.

Azucena López Legorreta, extendió su agradecimiento al restaurante “Sushi Gourmet” así como a todos quienes se han sumado a esta causa por lo que invitó a la población colimense a “compartir tu corazón a través de donativos como azúcar, avena, aceite, lenteja, atún, papel higiénico, arroz, frijol, y leche en polvo en las 7 sucursales de Mini Súper El Golfito, las dos tiendas Macaza, Walrmart Tecnológico y DIF Municipal Colima, oficinas centrales del Parque Hidalgo”.

Ir a galería completa.

La Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Municipio de Colima (PROCUNNACOL), organismo desconcentrado del ayuntamiento capitalino que preside Leoncio Morán Sánchez, ha estado atendiendo reportes urgentes por maltrato y descuido a personas menores de edad; “este tipo de asuntos no pueden esperar a que pase la pandemia del COVID-19, por lo que se implementan las medidas jurídicas necesarias para garantizar y restituir en sus derechos violentados a las niñas, niños y adolescentes”.

Así lo dio a conocer Guadalupe García Vázquez, Procuradora de la niñez en el municipio de Colima quien precisó que estas acciones se llevan a cabo con las medidas de prevención por el COVID-19, indicadas por las instituciones de salud.

En este sentido, precisó que se atiende la instrucción del alcalde capitalino, Locho  Morán, de priorizar los asuntos relacionados con proteger, garantizar y salvaguardar los derechos de niñas, niños y adolescentes por lo que han sido 11 los asuntos que han requerido atención prioritaria durante estos días de contingencia.

Lupita García, detalló que se ha realizado la presentación de 5 denuncias ante el Centro de Justicia Para la Mujer;  2 demandas de Órdenes de Protección, ante la Juez Auxiliar en Materia Familiar; 2 Medidas de Protección Especial, dictadas por PROCUNNNACOL y 2 Investigaciones aún en trámite.

Destacó que con estas medidas se han garantizado los derechos de 1 adolescente (mujer), 2 niños y 4 niñas y enfatizó que dichos asuntos han ameritado urgencia por el riesgo en que se encuentran los menores de edad.

García Vázquez destacó que para poder seguir brindando el servicio y armonizarlo con las medidas de prevención por el coronavirus, “nos coordinamos con el personal que está de guardia y con el del DIF Municipal Colima, organismo con el cual, la Procuraduría Municipal, trabaja de manera muy coordinada con sus diferentes áreas, atendiendo la instrucción de Azucena López Legorreta, Presidenta del DIF Municipal Colima, de trabajar anteponiendo el interés superior de la niñez.

Ir a galería completa.

  • Fueron donadas por Rodolfo Carrillo y Sergio Gutiérrez

 

El Desarrollo Integral para la Familia del Municipio de Colima, que preside Azucena López Legorreta, recibió la donación de 30 caretas de acetato y filamento por parte del  Lic. Rodolfo Carrillo y del Ing. Sergio Gutiérrez, las cuales fueron entregadas a la Directora General, Clemencia Cárdenas Walle, quien a su vez, repartió al personal  de dicho organismo asistencial que labora en esta contingencia del COVID-19, como una medida de protección.

Al respecto López Legorreta agradeció a “este gran equipo conformado por Rodolfo Carrillo y Sergio Gutiérrez, así como Marcela Díaz, quienes están muy comprometidos en dotar al personal de hospitales de nuestro estado de estos protectores faciales”.

Estas caretas fueron repartidas al personal que integra las guardias para la operación de actividades como son las áreas de atención a la población vulnerable, el dispensario, personal médico e intendencia, con el objetivo de garantizar su cuidado y protección así como de los usuarios.

Finalmente, Azucena López enfatizó que su esposo, el Presidente Municipal de Colima, Locho Morán, está impulsando estrategias de sanitización en colonias y comunidades para contribuir a disminuir el riesgo del COVID-19; “en nuestro bello Colima, mi esposo está actuando responsablemente desde el inicio de esta contingencia, para cuidar la salud de los colimenses”.

Ir a galería completa.

  • Teléfonos disponibles para checar la existencia de medicamentos que requieran: 312-28-76 o 312-76-80 Ext. 109

Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima, dio a conocer que dicho organismo asistencial, cuenta con medicamentos en el Dispensario Central ubicado en las oficinas centrales del Parque Hidalgo y refirió que es importante apoyar a las familias colimenses con medicamento gratuito que contribuya al ahorro familiar en esta contingencia del COVID-19.

López Legorreta, explicó que Dispensario Central, “es un programa con el que nosotros innovamos desde que llegamos a esta administración y nos ha ido muy bien, siempre ha existido un dispensario, sin embargo, motivamos a la ciudadanía para que todos nos uniéramos a un acopio masivo y permanente de medicamentos y con la ayuda de diferentes doctores aliados y la sociedad civil, hemos logrado una suma importante de 30 mil 200 medicamentos desde que llegamos”.

La titular del DIF Municipal Colima, reconoció la gran labor del área médica que coordina Rocío Arreguín, así como a Katy Arrezola quien es la encargada del programa Dispensario Central al respecto, invitó a la ciudadanía a “ir a su alacena y ver si tienen medicamento que no ha caducado y que no utilizan; lo que a alguien ya no lo utilizó, a otra persona le puede servir”.

Dijo que esta situación de contingencia que estamos viviendo por el COVID-19 “es un momento importante para ser aliados y una forma de ayudar es con medicamentos que son revisados por nuestros doctores de manera minuciosa, de calidad y se están entregando para que la gente no gaste”.

Cabe destacar que la farmacia o dispensario del DIF Municipal Colima, tiene un horario de lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 2:00 p.m. y pueden comunicarse al 312-28-76 o 312-76-80 Ext. 109, para preguntar si se tiene el medicamento que necesitan en existencia, resaltando que para la entrega deberá presentar la receta médica o ser atendido por nuestros doctores.

Asimismo el DIF Municipal Colima cuenta con consultorios médicos en: Parque Hidalgo, de 8:30 a.m. a 2:00 p.m.; colonia La Estancia, Paseo Miguel Alemán s/n de 8:30 a.m. a 2:00 p.m.; colonia Ignacio Zaragoza, calle 25 de Julio No. 130, de 3:00 p.m. a 7:30 p.m. y en la comunidad Astillero de Arriba, lunes, miércoles y viernes de 8:30 a.m. a 2:00 p.m. y los martes y jueves de 3:00 p.m. a 7:30 p.m.

Ir a galería completa.

  • Reconoció a Rodolfo Carrillo y a Sergio Gutiérrez por su labor altruista al proveer de 200 protectores faciales a hospitales públicos y privados
  • Invitó a la población a sumarse y apoyar esta noble causa

 

A través de su cuenta de Facebook, Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima, dijo que “Hoy más que nunca, Yo Soy tú y tú eres yo, estamos en el mismo barco y #EsteVirusLoParamosTodos”; en este sentido, reconoció la gran labor que realizan de manera altruista Rodolfo Francisco Carrillo Moreno y Sergio Gutiérrez por la elaboración de 200 protectores faciales que se han donado a instituciones de salud pública y privada.

En su transmisión, López Legorreta hizo un llamado a la población para apoyar con material para la elaboración de más caretas y brindarles protección a todas las personas como doctores, enfermeras, personal de limpieza, secretarias, así como la ciudadanía en general que tiene que realizar actividades para que la población pueda quedarse en casa.

En este sentido, pidió que quien guste apoyar al licenciado en Administración Pública, Rodolfo Carrillo y al Ingeniero Sergio Gutiérrez con el material que necesitan como son hojas de acetato y  filamento PLA de 1.75 mm de 1 Kgr. para impresora 3-D, lo pueden hacer comunicándose a través de las redes sociales de su esposo el alcalde capitalino, Leoncio Morán, en su cuenta de face book Locho Morán; así como también en su página de Azucena López Legorreta y la de Yo Soy Tú.

Así mismo invitó a la ciudadanía para que sigan tomando sus precauciones ante esta pandemia y resaltó la importancia de cuidar a los demás “cuidándonos quedándonos en casa y sólo salir en caso indispensables para evitar la propagación de covid-19”.

Finalmente, la titular del DIF Municipal Colima, señaló la importancia de solidarizarnos con el personal médico y trabajadores del sector salud quienes están al frente de esta pandemia, a través de dichas donaciones.

Cabe señalar que las caretas protectoras, han sido donadas a la Cruz Roja, Hospital Materno Infantil, Hospital Manzanillo, ISSSTE Manzanillo, e ISSSTE Colima; a instituciones privadas como fue a Médicos de Peña Colorada y 10 caretas se enviaron a Estados Unidos para la Clínica Mayo.

Ir a galería completa.

El equipo de mujeres y hombres voluntarios que conforman Jóvenes Aliados, trabajan activamente en las estrategias de entrega de apoyos alimentarios a familias en situación de vulnerabilidad ante la contingencia por el COVID-19, que impulsa el DIF Municipal Colima; informó Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima.

Tras precisar que Jóvenes Aliados fomenta el voluntariado en los jóvenes, como una forma de promover el compromiso, la motivación, el orgullo de pertenencia y la solidaridad, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las personas en situación de vulnerabilidad, precisó que en un trabajo conformado con el excelente equipo del personal del DIF Municipal Colima y Jóvenes Aliados, se atienden las necesidades de la ciudadanía a favor de los colimenses durante estos momentos de cuarentena.

López Legorreta, enfatizó que se continúan recorriendo colonias y comunidades más vulnerables, atendiendo las peticiones, “poniendo nuestro grano de arena, nuestro esfuerzo, para respaldar el gran trabajo del Ayuntamiento de Colima que preside mi esposo, Leoncio Morán Sánchez; con el único objetivo de que las familias más vulnerables, tengan seguridad alimentaria en estos días de contingencia de salud”.

Invitó a la ciudadanía a quedarse en casa y a través de la página de Facebook de “Jóvenes Aliados en Línea”, en su programación de las 11 am. y 5 pm. de lunes a viernes, disfrutar de las cápsulas recreativas, informativas y culturales que el grupo de jóvenes voluntarios lleva a cabo.

Finalmente, la titular del DIF Municipal Colima pidió a los colimenses, que atiendan las indicaciones de distanciamiento social, sana distancia, quedarse en casa, lavarse las manos y cuidar a los adultos mayores para evitar que este virus se propague.

Ir a galería completa.

Siendo congruentes con la misión del DIF Municipal Colima, continuamos con la entrega de dotaciones alimentarias a personas en situación de vulnerabilidad y abandono que nos requieran a través de redes sociales, medios de comunicación o quienes nos visitan a nuestra institución, dando prioridad a quienes por su condición de vulnerabilidad, requieran del apoyo asistencial.

Así lo dio a conocer Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima, quien precisó que en estas modalidades, se entregan aproximadamente un promedio de 20 a 30 despensas diarias debido a la situación de contingencia del salud que estamos atravesando por el COVID-19.

Azucena López destacó que se atiende a familias de colonias con índices de vulnerabilidad como Mirador de la Cumbre, Ignacio Zaragoza, Moctezuma, la Oriental, Miguel Hidalgo, Fátima, Quinta el Tívoli, ente otras; enfatizó que en su mayoría, son entregadas a domicilio y otras en la institución; cumpliendo con las normas de sana distancia que nos ayudan a controlar esta pandemia que afecta al municipio de Colima y el Estado en general.

Finalmente,  a nombre propio y de su esposo Leoncio Morán Sánchez, alcalde capitalino, agradeció nuevamente a todo el personal del DIF Municipal Colima de todas las áreas, así como a Jóvenes Aliados, por su voluntad de servicio y estar siempre dispuestos a trabajar por los que menos tienen.

De igual forma, agradeció a todas las personas, empresas, organizaciones y sociedad civil que se han sumado a la campaña “Comparte tu Alimento” que ha permitido apoyar a más personas.

Ir a galería completa.