** “Seguiremos trabajando para recuperar la tranquilidad y la paz que tanto anhelan los colimenses”, destaca el alcalde capitalino ante representantes de todos los sectores productivos, económicos, académicos y sociales.

 

Colima, Col., 11 de junio de 2025.- El presidente municipal de Colima, Riult Rivera Gutiérrez, presentó la estrategia “Alianza Colima por la Seguridad y la Armonía”, cuyo objetivo es generar entornos de paz y armonía para las familia del municipio capitalino.

En su intervención, el alcalde expresó que esta acción responde al clamor ciudadano recogido en sus recorridos por barrios, colonias y encuentros con la sociedad civil.

Acompañado por representantes de los tres niveles de gobierno, el rector de la Universidad de Colima, Christian Jorge Torres Ortiz Zermeño, el director del TecNM Campus Colima, Hugo Ernesto Cuéllar Carreón, el obispo Gerardo Díaz Vázquez, líderes empresariales, medios de comunicación, organizaciones civiles y colegios de profesionistas, Rivera reiteró su compromiso de recuperar la seguridad y la tranquilidad.

La alianza tiene como objetivos garantizar condiciones adecuadas para el desarrollo de actividades productivas, culturales y sociales; fortalecer el sentido de identidad y confianza ciudadana; y restaurar la convivencia familiar y comunitaria.

El alcalde reconoció que al asumir su cargo encontró al municipio en los primeros lugares en incidencia delictiva, especialmente en homicidios dolosos. No obstante, destacó que, gracias a un trabajo conjunto, este delito se ha reducido en un 56% en la capital del estado.

La Alianza Colima se estructura en diez líneas de acción:
1. Educación y concientización
2. Fortalecimiento comunitario
3. Inclusión social
4. Inteligencia e investigación
5. Tecnología y vigilancia
6. Coordinación y operatividad
7. Fortalecimiento policial
8. Cooperación nacional e internacional
9. Recursos financieros
10. Evaluación y seguimiento

Cada línea contempla objetivos, metas, actividades, fechas de cumplimiento, responsables y mecanismos de evaluación. En su desarrollo participan 27 áreas del Ayuntamiento, cámaras empresariales, instituciones educativas, asociaciones religiosas, organizaciones civiles y centros de rehabilitación.

La alianza establece tres metas principales:
1. Reducción delictiva: Disminuir progresivamente los índices delictivos entre 2025 y 2027, destacando una reducción del 25% en homicidios dolosos, robo de vehículos, robo a casa habitación, robo a transeúnte, robo a comercio y abigeato, en comparación con 2024.
2. Mejora en la percepción ciudadana: Aumentar en un 30% la percepción positiva sobre la seguridad pública entre mayores de 18 años para finales de 2025.
3. Evaluación continua: Monitorear mensualmente los avances de las metas mediante indicadores cuantitativos y cualitativos, para mejorar la toma de decisiones y la gestión pública.

Rivera enfatizó que, si bien hay avances importantes, aún existen retos como el incremento en los casos de violencia intrafamiliar, lo que requiere acciones urgentes. Anunció el impulso del programa “Casas de Paz” para atender las causas socioculturales de la violencia familiar, e hizo un llamado a las universidades para colaborar en su implementación.

Concluyó señalando que la violencia no debe normalizarse. “Los colimenses no merecen vivir con miedo. Ni los jóvenes al salir, ni los padres al verlos partir, ni los empresarios al ser despojados, ni las mujeres al ser discriminadas o violentadas”, afirmó. Rivera insistió en que, con coordinación entre sociedad y gobierno, es posible construir un Colima pacífico y seguro.

 

GALERÍA

*Celebra Ayuntamiento de Colima y la comunidad LGBTQ+ el “Colima Pride” con encendido de luces representativas.

*Su orgullo también es nuestro orgullo y que su derecho a amar, a existir y a ser felices, por supuesto que no es negociable”, afirmó la presidenta del DIF municipal Quetzalin Rivera.

 

Con el objetivo de promover la inclusión, combatir la discriminación y reafirmar su compromiso con los derechos humanos, el Ayuntamiento de Colima, encabezado por el presidente municipal Riult Rivera Gutiérrez, llevó a cabo la noche de este miércoles el evento “Colima Pride”, celebrando el mes del orgullo”, en el marco del Mes del Orgullo LGBTQ+.

Esta conmemoración tiene como propósito visibilizar la diversidad sexual y de género, así como ofrecer espacios seguros, información y respaldo institucional para toda la comunidad.

Durante el acto, el regidor Francisco Bravo Gallardo destacó que esta celebración no solo es una manifestación de alegría y diversidad, sino también un recordatorio de las luchas históricas que ha enfrentado la comunidad LGBTQ+ en la defensa de sus derechos.

Subrayó que en pleno siglo XXI aún persisten retos importantes por enfrentar y que eventos como éste deben invitar a la reflexión sobre la importancia de aceptar, respetar y valorar a las personas independientemente de su orientación sexual o identidad de género.

En representación del presidente municipal, la presidenta del DIF Municipal, Quetzalin Rivera Gutiérrez, expresó que el Mes del Orgullo es una oportunidad para fortalecer el compromiso del Ayuntamiento con la igualdad, la libertad y la dignidad de todas las personas.

Indicó, que el amor no tiene género, ni etiquetas, y que el municipio continuará promoviendo el respeto a la diversidad a través de programas de salud mental, acompañamiento integral, talleres de sensibilización y campañas de educación desde la infancia.

“Quiero enfatizar que su orgullo también es nuestro orgullo y que su derecho a amar, a existir y a ser felices, por supuesto que no es negociable”, afirmó la presidenta del DIF municipal Quetzalin Rivera.

El evento también contó con la participación de representantes de organizaciones civiles como Marigel Castillo, integrante de Lovelia A.C., quien recordó que la lucha por la igualdad no se limita al mes de junio, sino que es un esfuerzo constante.

Reiteró que la comunidad LGBTQ+ no busca privilegios, sino el reconocimiento pleno y efectivo de sus derechos, así como la reparación de una deuda histórica en términos de inclusión social y políticas públicas.

Por su parte, Giselle Díaz, mujer trans y activista por la diversidad, compartió su testimonio personal y agradeció a quienes han abierto espacios de convivencia y expresión en Colima.

Además, celebró los avances en materia de derechos humanos, como la eliminación de la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales por parte de la OMS, e hizo un llamado a la unidad y a seguir luchando por una sociedad más justa y equitativa para todas las personas.

Previo al acto protocolario, autoridades y asistentes se reunieron en el exterior del edificio del Ayuntamiento, donde se encendieron las luces representativas del “Colima Pride”, como símbolo de respeto, orgullo y compromiso con la diversidad.

Posteriormente, se presentó un espectáculo artístico a cargo del centro de entretenimiento Alexa’s Center Bar, con las actuaciones de Metro Dora y Agatha Queen, lo que añadió un ambiente festivo y cultural a la jornada.

El Ayuntamiento de Colima reitera que la promoción de la visibilidad, la aceptación, la inclusión y la igualdad no debe limitarse a una fecha conmemorativa. Por ello, continuará fortaleciendo acciones concretas de capacitación al personal, sensibilización institucional, y políticas públicas que garanticen el trato digno y respetuoso hacia todas las personas, sin excepción.

Colima, Col., 5 de junio de 2025.

Galería. 

Como parte del compromiso del presidente municipal Riult Rivera por construir un Ayuntamiento verdaderamente incluyente, personal del DIF Municipal de Colima concluyó con éxito un curso de capacitación en Lengua de Señas Mexicanas (LSM).

 

Esta formación fue impartida por la Lic. Karen Fabila Ciprián Figueroa y Génesis Quetzalli Ortega Torres, quienes compartieron sus conocimientos y técnicas para mejorar la comunicación con personas con discapacidad auditiva, fortaleciendo así la atención ciudadana con enfoque inclusivo.

 

La capacitación forma parte de una serie de medidas impulsadas desde la administración municipal para garantizar que los servicios municipales sean accesibles para todas las personas. El presidente Riult Rivera ha señalado que la inclusión no debe ser solo un ideal, sino una práctica constante en cada área del gobierno.

 

Siguiendo esta línea de trabajo, la presidenta del DIF Municipal, Quetzal Rivera, dio continuidad a las instrucciones del alcalde, extendiendo esta visión de inclusión a todos los organismos descentralizados del Ayuntamiento de Colima. Con ello, se busca que el conocimiento y uso de la Lengua de Señas Mexicanas se integre de manera permanente en el personal de atención ciudadana.

 

“Es fundamental que el gobierno esté preparado para comunicarse con todas y todos. Esta capacitación es un paso más hacia un Colima más justo, accesible e incluyente”, destacó Quetzal Rivera.

 

El Ayuntamiento de Colima refrenda su compromiso de seguir promoviendo acciones que fortalezcan la inclusión, el respeto y la equidad para todas las personas.

Galería.

  • Las y los menores presentan sus propuestas relativas a su derecho a la salud.
  • Este ejercicio democrático nutre mucho a nuestra sociedad colimense”, afirma el presidente municipal de Colima.

 

El presidente municipal de Colima, Riult Rivera Gutiérrez, felicitó la participación de las niñas, niños y adolescentes que tomaron parte hoy en la sesión del Cabildo Infantil 2025, donde presentaron sus propuestas con respecto al derecho a la salud.

 

En su intervención, el alcalde capitalino reconoció el esfuerzo de todo el equipo del DIF municipal Colima, encabezado por su presidenta, Quetzalín Rivera Gutiérrez; de la Procuraduría de los Niños y Adolescentes; y de las funcionarias y los funcionarios de la administración que hicieron posible el desarrollo de este ejercicio democrático, “que nutre mucho a nuestra sociedad colimense”.

 

Riult Rivera destacó la participación de la presidenta municipal, de la secretaria, de la síndica y de los regidores y regidoras que conformaron el Cabildo Infantil 2025, “porque, con la cualidad de cada uno de ustedes, dejaron en claro la emoción y las ganas de participar en nuestra sociedad, y, por supuesto, demostraron ser un ejemplo de valor, entrega y responsabilidad al echarle muchas ganas a este ejercicio”.

 

El edil capitalino resaltó el esfuerzo realizado, señalando que los menores dejaron atrás los nervios de estar al frente de un auditorio lleno de personas. “Ese es uno de los retos a vencer; por eso, con valentía y con valores podemos seguir construyendo un Colima más humano, de mayor cercanía, más unido, y en el que ustedes nos sirvan de ejemplo de responsabilidad participativa dentro de nuestra sociedad colimense”.

 

Asimismo, el alcalde pidió que continuemos impulsando a estas niñas, niños y adolescentes “para que sean grandes profesionistas y, por supuesto, grandes aportantes al sector productivo, y se conviertan en adultos exitosos”.

 

Por su parte, el Secretario de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado, Francisco Javier Rodríguez García, en representación de la gobernadora, se sumó a la felicitación de las y los integrantes del Cabildo Infantil 2025, señalando que no solo deben pugnar por mejores servicios de salud, sino también por la educación, el deporte, la convivencia y la cultura.

 

Asimismo, se pronunció para que todas las autoridades hagan el mayor esfuerzo para evitar que los niños se vean en la necesidad de trabajar para apoyar a sus hogares, y para brindarles las oportunidades de disfrutar su niñez y, desde las aulas, prepararse para forjar mejores ciudadanos en el futuro.

 

Durante el evento, el presidente municipal y la presidenta del DIF municipal de Colima entregaron un reconocimiento y un obsequio a cada una y cada uno de quienes participaron en este Cabildo Infantil 2025.

 

De igual forma, la diputada Hilda Lizette Moreno Ceballos se unió al reconocimiento a los menores y entregó un obsequio a cada uno de los participantes.

 

Colima, Col., 29 de abril de 2025.

Galería.

  • El martes 29, se realizará la sesión solemne de Cabildo, en el auditorio Manuel Álvarez, de la Presidencia Municipal de Colima.
  • Es parte de las actividades que se vienen organizando, para celebrar el Día del Niño y de la Niña

 

Como parte de las actividades que el Ayuntamiento de Colima que preside Riult Rivera Gutiérrez, de manera coordinada con el DIF municipal Colima, está organizando con motivo del día social del Niño y de la Niña, este viernes 25 de abril, 14 alumnos y alumnas de los niveles primaria, secundaria y bachillerato, realizaron un ensayo sobre cómo será el desarrollo de la sesión del Cabildo Infantil que se realizará de manera solemne el próximo martes 29 de abril en el auditorio Manuel Álvarez de la Presidencia Municipal de Colima.

Los alumnos de entre 14 y 17 años que conformarán este cabildo infantil, fueron seleccionados luego de atender la convocatoria que emitió el DIF municipal Colima, que preside Quetzalín Rivera Gutiérrez.

En este ensayo estuvieron presentes las regidoras y regidores del Cabildo del Ayuntamiento de Colima, que fungirán como homólogos de los alumnos que conformaran el cabildo infantil el próximo martes en donde estarán fungiendo como presidente/a municipal, síndico/a, y regidores/as, que durante la sesión harán algunos planteamientos, sobre lo que desde el punto de vista de las y los menores de edad, deben modificarse, o tomarse en cuenta, para crear las medidas adecuadas para el mejor desarrollo de la niñez en el municipio de Colima.

El ensayo de este día fue coordinado por el equipo del DIF municipal Colima y el PANNAR, así como por el Presidente de la Comisión de Educación, del Cabildo del Ayuntamiento de Colima, regidor Federico Rangel Lozano, para indicarles a las y los menores, cómo se realiza el desarrollo de una sesión de cabildo.

Galería.

  • Participarán niñas, niños y adolescentes, de 8 a 17 años, quienes analizarán el tema ¿Qué consideran que es el Derecho a la Salud, y cómo lo ejercen? y ¿Qué proponen para hacer un buen ejercicio de este Derecho?

 

El Presidente Riult Rivera Gutiérrez, dio a conocer que el martes 29 de abril, a las 10:00 horas, se celebrará la sesión extraordinaria de cabildo, que tendrá como objetivo principal desarrollar la Instalación del “Cabildo Infantil Municipal Colima 2025”.

 

El alcalde capitalino, destacó que ahí se habrá de desarrollar la sesión a cargo de las Niñas, Niños y Adolescentes que resulten integrantes del mismo, para lo cual se requerirá la presencia de las y los integrantes del Cabildo.

 

Riult Rivera, dijo que esta sesión del “Cabildo Municipal Colima infantil 2025”, busca promover la participación plena y efectiva de las Niñas, Niños y Adolescentes, para el desarrollo pleno en  la toma de decisiones, así como la participación infantil y adolescente a través del fomento del liderazgo en diferentes ámbitos como el social, ambiental y político, en particular a las y los infantes y adolescentes que atiende el Programa de Prevención y Atención a Niñas, Niños y Adolescentes en Riesgo (PANNAR) del Municipio de Colima.

 

El edil capitalino me4ncionó que las niñas, niños y adolescentes que participen en este Cabildo Municipal infantil, recibirán como estímulo el equivalente a un día de sueldo de las y los integrantes del Cabildo respectivos, ya que quienes integren el “Cabildo Infantil Municipal Colima 2025” representarán simbólicamente a la niñez del municipio de Colima.

 

El presidente municipal de Colima, mencionó que, de acuerdo a la convocatoria respectiva, el Ayuntamiento de Colima y el DIF Municipal Colima, a través del Programa PANNAR, están convocando a participar en la sesión de “Cabildo Infantil Municipal Colima 2025”, con el objetivo de promover los derechos humanos consagrados en la Convención de los Derechos del Niño.

 

Para que los y las menores desarrollen actividades con carácter formativo, entre los que destacan el acceso a mecanismos de participación plena y efectiva de las niñas, niños y adolescentes en la toma de decisiones, así como la participación infantil a través del fomento del liderazgo en diferentes ámbitos como el político, ambiental y social.

 

Riult Rivera mencionó que, en este Cabildo Infantil, podrán participar niñas, niños y adolescentes de 8 a 17 años de edad para el cargo de Presidente(a), Secretario(a), Síndico(a) y Regidor(a) Municipal Infantil por un día.

 

Las y los menores que participen en este Cabildo Infantil, deberán presentar un escrito en donde plasmen ¿Qué consideran que es el Derecho a la Salud, y cómo lo ejercen? Y ¿Qué proponen para hacer un buen ejercicio de este Derecho?

 

Antes de concluir Riult Rivera, indicó que el DIF municipal Colima, se encargará de llevar a cabo la selección de las y los menores que conformarán este Cabildo Infantil, destacando el alcalde, que se trabajará para que esta versión, se convierta en la mejor de todas las que se han desarrollado con antelación, para lo cual se está trabajando en equipo para lograr tal fin.

 

Colima, Col., 12 de abril de 2025.-

  • Acompañado por la directora del DIF estatal, Diana Zepeda, el alcalde de Colima invita a que todos “nos pongamos la camiseta de la solidaridad”.
  • La Cruz Roja necesita del apoyo de todas y de todos, para verse fortalecida y poder cumplir con sus finalidades, dice el alcalde de Colima.

 

Bajo el lema “Las emergencias no esperan, no dejes de ayudar”, el presidente municipal de Colima, Riult Rivera Gutiérrez, puso en marcha la colecta de la Cruz Roja 2025, en este municipio, donde estuvo acompañado por la directora del DIF estatal, Diana Zepeda Figueroa, y la presidenta del DIF municipal Colima, Quetzalín Rivera Gutiérrez.

En un evento realizado en el patio central de la Presidencia Municipal de Colima, el alcalde capitalino afirmó que la campaña durará hasta el 31 de mayo, reiterando todo el compromiso de su administración para esta noble institución y su función, la cual, dijo, nos une como seres humanos y nos une como sociedad, para la preservación de la vida, la salud y la subsistencia, pero en el momento en que más se necesita, “por eso yo les pido que nos pongamos la camiseta de la solidaridad”.

El edil capitalino resaltó la participación de los elementos de esta benemérita institución, sea en un accidente, sea en una catástrofe natural, por un tropiezo o una colisión vehicular, un incendio o cualquier otra circunstancia, en donde son segundos en los que se estabiliza la existencia, o son segundos los que lamentablemente te hacen perder la vida”.

El presidente municipal de la Capital del Estado, destacó que es ahí donde la Cruz Roja necesita del apoyo de todas y de todos, para verse fortalecida y poder cumplir con sus finalidades, mencionando que su presencia no se supedita a un territorio municipal, estatal, nacional, o internacional, no, también le entra a los conflictos armados, a las guerras, en donde saben que está de por medio hasta su propia vida está comprometida, y ahí está, en el momento oportuno para poderle brindar a la gente la atención que se merece”.

Dijo que por eso en el Ayuntamiento de Colima hará la parte que les corresponde para alcanzar la meta en este año 2025, insistiendo en que como lo señala el lema de este año, “las emergencias no esperan, son en el momento, en el más inesperado y no hay para después, y para cuando llegue ese momento necesitamos que la institución cuente con el personal calificado y los vehículos y ambulancias, además de los medicamentos e insumos, y para ello requiere el apoyo de todos y todas”.

En su intervención la presidenta del DIF municipal Colima, Quetzalin Rivera Gutiérrez mencionó que este año es muy importante y significativo debido a que se conmemora el 115 aniversario de la fundación de la Cruz Roja Mexicana.

Agregó que esta suma de esfuerzos y voluntades serán canalizados en esta colecta 2025, pues todos los días la Cruz Roja trabaja para salvar vidas y no debemos esperar a ser parte de alguna emergencia para solidarizarnos con su causa y sus necesidades.

Posteriormente el presidente municipal Riult Rivera, realizó la aportación en el ánfora colocada, anunciando que el monto de su donativo es el equivalente a un mes de su sueldo, e inmediatamente, la síndica y regidores del Cabildo, así como los funcionarios de la administración municipal, realizaron su aportación.

Colima, Col., martes 18 de marzo de 2025.-

Galería

  •  Toman protesta niñas y niños de la Red de Impulsores de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del municipio de Colima 2025.

 

  • Fundamental que los niños y niñas puedan ejercer su derecho a la libertad de expresión y participación, afirmó Quetzalin Rivera, Presidenta del DIF municipal Colima.

 

Este miércoles (26), en un cermonia realizada en el auditorio General Manuel Álvarez del Ayuntamiento de Colima, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del Municipio de Colima, Quetzalin Rivera Gutiérrez, tomó protesta y entregó nombramientos a los niños y niñas que formarán parte de la Red de impulsores de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del municipio de Colima 2025 dentro del Programa de Prevención y Atención a Niños, Niñas y Adolescentes en Riesgo (PANNAR).

 

El PANNAR, implementado por los Sistemas para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en México, tiene como objetivo garantizar la protección de los niños y adolescentes, promoviendo su desarrollo integral y previniendo situaciones de riesgo.

 

Durante su intervención, la presidenta Quetzalin Rivera destacó que el propósito de esta red es dar voz y voto a los niños y adolescentes, permitiéndoles representar los derechos de la infancia en el municipio de Colima.

 

“Es fundamental que los niños y niñas puedan ejercer su derecho a la libertad de expresión y participación. Su opinión es valiosa, ya que nos ayudará a crear políticas públicas que promuevan un entorno armónico y de respeto a los derechos de los menores”, afirmó Quetzalin Rivera.

 

Por su parte, el Secretario del Ayuntamiento, Francisco Ánzar Herrera, en representación del presidente municipal Riult Rivera Gutiérrez, expresó la importancia de este programa y destacó que los niños y niñas que forman parte de esta red son “agentes de cambio” en sus comunidades, escuelas y hogares.

 

“La educación es la clave para construir una sociedad sólida. Cuando los valores que inculcan los padres y la educación que imparten los maestros se combinan, estamos construyendo un futuro prometedor”, enfatizó Ánzar Herrera.

 

María Emilia Brambila Velasco, una de las impulsoras de la red, presentó las propuestas de la iniciativa titulada “Difundiendo y promoviendo los derechos de los NNA, construyendo un futuro donde cada niño y niña cuenta”, destacando el compromiso de los niños y niñas con la difusión de sus derechos.

 

Los integrantes de la Red de impulsores de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del municipio de Colima 2025 son: Osmar Galván, Darío Mejía, Alexander Armenta, Manuel Chávez, Emilia Brambila, Grecia Hernández, Fernanda Ochoa, Carlos Cortés, Santiago Isais, Lizet Nava, Naomi Padierna, Kevin Soto, Mateo Baltazar, Natalie Lugo, Maritza Rodríguez, Quetzaly Carrillo, Danna Cázares, Erik Hernández, Gisela Mejía, Rubí Núñez, Alejandro Pineda y Mateo Rincón.

 

El evento también contó con la presencia de Federico Rangel, Regidor Presidente de la Comisión de Educación, Cultura y Recreación; Patricia Uribe, Directora del DIF Municipal; Miguel Larios, encargado de la Coordinación Estatal de PANNAR; Vanesa Velázquez, Secretaria Ejecutiva de SIPINNA en el municipio de Colima; Fabiola Aguilar, Coordinadora del programa PANNAR en el municipio; David Hernández, Secretario General del SNTE 39; y Ángel Macías, Representante Nacional del SNTE.

 

Colima, Col., febrero 2025.

 

Galería.

  • Queremos que este sea un paso importante que  perdure por muchos años, afirmó el alcalde Riult Rivera.
  • Destaca el interés del Ayuntamiento de Colima por darle el valor que merece a la unión matrimonial y su certeza jurídica.

 

Con un ambiente de romanticismo y alegría, el Ayuntamiento de Colima celebró con gran éxito la ceremonia colectiva de matrimonios “Sí, acepto por ti” en el marco del Día del Amor y la Amistad, en donde 95 parejas unieron voluntariamentebsus vidas en una emotiva ceremonia civil llevada a cabo la tarde de este viernes en las instalaciones de la ex Hacienda de Santa Bárbara.

El presidente municipal de Colima, Riult Rivera Gutiérrez, en su calidad de oficial número uno del Registro Civil, fue el encargado de oficiar la ceremonia, acompañado por la presidenta del DIF municipal, Quetzalin Rivera; la directora del Registro Civil, Joselyn González; y la diputada local Lizette Moreno Ceballos.

En un ambiente lleno de emoción, la pareja conformada por Amílcar Corona Martínez y Julisa López Martínez realizó el simbólico registro del “matrimonio del año” en representación de todas las parejas contrayentes.

Durante su intervención, el alcalde Riult Rivera expresó su agradecimiento  por elegir una fecha tan importante como el 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad. Agregó que todo el equipo del Ayuntamiento de Colima han querido hacer de este día algo especial.

“Más que una boda colectiva, vemos en cada uno de ustedes amor y unión familiar. Queremos que este sea un día de celebración junto a sus familiares, un paso importante que deseamos perdure por muchos años”, afirmó el presidente municipal.

El alcalde destacó el interés del Ayuntamiento por darle el valor que merece la unión matrimonial, eligiendo un lugar especial para la celebración, ofreciendo una cena, sorpresas y música para que las parejas y sus familias disfrutaran de este día tan importante.

“El matrimonio es un vínculo precioso donde dos personas deciden unirse para crear un proyecto de vida en común”, puntualizó el alcalde, exhortando a las parejas a preservar y fortalecer el afecto cada día.

Al término del acto protocolario, se entregó un reconocimiento a Doña Rosa Ciprés y Don Francisco Silva por cumplir 70 años de feliz matrimonio, un ejemplo de amor y unión para todos los presentes.

La celebración continuó con una velada donde las parejas disfrutaron de una cena, música y regalos por cortesía del Ayuntamiento de Colima.

Galería

  • Se busca regularizar el estado civil de aquellas parejas para darles certeza jurídica, dice el alcalde.
  • Todos los trámites municipales correrán a cuenta del Ayuntamiento, dice Riult Rivera.
  • La ceremonia colectiva será el 14 de febrero, en la ex Hacienda Santa Bárbara, a las 18:00 horas.

 

El Presidente Municipal de Colima, Riult Rivera Gutiérrez, dio a conocer la celebración de la ceremonia colectiva de matrimonios la cual ha sido denominado “Sí acepto, por ti”, la cual está siendo organizada por el Ayuntamiento de Colima, que se desarrollará el próximo 14 de febrero.

En conferencia de prensa, el alcalde Riult Rivera, acompañado de la presidenta del DIF municipal Colima, Quetzalín Rivera Gutiérrez y la Directora del Registro Civil del Ayuntamiento, Jocelyn González Padilla, dio a conocer que el propósito de esta jornada colectiva de matrimonios busca regularizar el estado civil de aquellas parejas que por distintas circunstancias se encuentran en unión libre.

Destacó Rivera Gutiérrez, que la ceremonia colectiva de matrimonios se desarrollará el 14 de febrero a las 18:00 horas, teniendo como escenario la ex hacienda Santa Bárbara.

Las parejas interesadas en participar en esa ceremonia colectiva, pueden acercarse a las oficinas del DF Municipal Colima, o a las oficinas del Registro Civil, ya sea a solicitar mayor información, o a entregar los documentos que se requieren y un vez, debidamente integrados los expedientes, puedan contraer matrimonio en la ex hacienda Santa Bárbara.

La recepción de documentos puede realizarse desde este momento, teniendo como fecha límite el 10 de febrero, destacando el alcalde capitalino que buscando apoyar a las parejas de los nuevos contrayentes, todos los trámites municipales serán gratuitos.

Indicó Riult Rivera, que a través de la Dirección del Registro Civil, se les expedirán las constancias de soltería, actas de nacimiento, las pláticas prenupciales, que serán impartidas en el DIF municipal, así como los análisis clínicos correrán por cuenta del DIF municipal.

El alcalde capitalino destacó que giró instrucciones a la Dirección del Registro Civil, para que todos los trámites se agilicen a fin de que el mismo día puedan realizar el trámite, es decir, que en una sola visita puedan regularizar todo y queden debidamente integrados los expedientes de los futuros contrayentes.

Riult Rivera dijo que tanto el DIF municipal, como la Dirección del Registro Civil, estarán trabajando de manera coordinada, reiterando que los documentos que se entregarán de manera gratuita, serán las copias de acta de nacimiento, las constancias de soltería a nivel municipio, así como a aquellas personas que se encuentren divorciadas, se les estarán brindando las actas de divorcio.

En los casos de que haya personas que sean viudas o viudos, se les estarán entregando copias de las actas de defunción, y por supuesto el acta de matrimonio que se levantará, será totalmente gratuita.

Riult Rivera dijo que lo que se busca con esta ceremonia colectiva de matrimonios, lo que busca el Ayuntamiento de Colima es dar certeza jurídica a la unión matrimonial entre las parejas y a sus descendientes y que si bien esta unión genera derechos y obligaciones, lo primordial es que se generan familias, que es la parte más importante de esta actividad.

El presidente municipal de Colima dijo que la actual administración lo que busca es motivar la unión entre parejas y que se vayan construyendo familias sólidas.

El edil capitalino señaló que el 14 de febrero, luego de la ceremonia donde se habrán de legalizar los enlaces matrimoniales, en el mismo eventos que será en la ex Hacienda Santa Bárbara, se incluirá la fiesta para las parejas contrayentes, y se les ofrecerá una cena para quienes participen en estos enlaces matrimoniales, y para algunos de sus invitados, pues se está contemplando que puedan hacerse acompañar de algunos familiares, o amigas o amigos, en esta decisión que tomará cada pareja y que compartan este importante momento con sus seres queridos esa alegría del matrimonio.

El alcalde de Colima, dijo que durante el evento habrá música para alegrar y ambientar la ceremonia t que la pasen muy bien todos los contrayentes, señalando que asimismo se tiene previsto entregar regalos a los matrimonios.

Antes de concluir, el presidente municipal de Colima, hizo una invitación a todas aquellas parejas, incluidas de otros municipios, que quieran legalizar su estado civil, destacando que con este tipo de ceremonias se fortalece el tejido social a partir de la consolidación de la familia.

 

Colima, Col., 21 de enero de 2025.