• Que Colima pueda tener un lugar donde resguardarse de la violencia, es esperanza: Rosy Orozco
  • Con CaraCol estamos luchando de la mano en contra de la violencia: Adriana Castañeda

 

Como parte de las acciones de “16 días de Activismo” en el marco del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima, encabezó el Foro Diálogo de Mujeres por la “Erradicación de la Violencia contra las Mujeres y Niñas”.

López Legorreta estuvo acompañada de Magdalena Ureña, Regidora del Ayuntamiento de Colima; Rosy Orozco, Presidenta de la Asociación Civil “Unidos contra la Trata de Personas”; Adriana Castañeda, Presidenta de la Fundación “Adriana Castañeda de Rivera”; Laura Jiménez, Coordinadora de Casa CaraCol y como moderadora, Bianca Velasco, Directora del Instituto de la Innovación y la Juventud del Municipio de Colima.

En su mensaje, Azucena López mencionó que tanto para ella como para su esposo Leoncio Morán Sánchez, alcalde capitalino, “significa cómo se cumplen nuestros sueños día a día, quisimos estar en ésta posición y sabíamos que el reto lo teníamos que asumir con mucha responsabilidad, con mucha valentía porque los temas que nos flagelan a los municipios no son cosa menor, estamos hablando de índices de feminicidios muy alarmantes”.

Aseguró que desde el Ayuntamiento de Colima, “logramos finalmente materializar este sueño de tener Casa Caracol como una respuesta a la necesidad imperante de tener una casa de refugio, de atención inmediata; si una mujer que corre peligro, que la vida de ella, de sus hijos, de una vecina, está siendo víctima de una situación, a la hora que sea, 24 horas al día estamos esperándola”.

En su intervención, Rosy Orozco describió la situación de las mujeres ante la Trata de Personas; destacó las acciones a favor de un cambio cultural y legislativo en el país y felicitó la iniciativa de Casa CaraCol impulsada por Azucena López Legorreta, “que Colima pueda tener un lugar donde resguardarse de esta violencia, es esperanza, es una puerta para huir de la violencia”.

Por su parte, Adriana Castañeda de Rivera, expresó, que “con esta lucha que tenemos las mujeres, nos estamos uniendo; me encanta apoyar a Casa CaraCol, si no nos apoyamos, no vamos a poder; estamos luchando de la mano y juntas podemos hacerlo muy bien, yo, desde mi trinchera, estoy haciendo lo que más puedo y lo más importante es estar unidas”.

Magda Ureña, en su intervención, dijo que desde el Cabildo de Colima “hemos impulsado todas las políticas a iniciativa del presidente municipal, Locho Morán, encaminadas a la eliminación de la violencia contra la mujer, como fue la participación de las mujeres, que los cargos de dirección fueran ocupadas principalmente por mujeres”.

Asimismo, habló de la Tolerancia Cero y el número telefónico vigente las 24 horas del día operado por policías municipales mujeres; también dijo que en el Instituto de la Mujer, se brinda un espacio especializado para atender a las mujeres que sufren violencia.

Magda Ureña detalló la propuesta para implementar el Sistema de Justicia Cívica que capacita a mujeres para atender denuncias o reportes por mujeres que se encuentran en riesgo; refirió que la renovación de luminarias en el municipio permite contribuir a la seguridad de las mujeres y que un proyecto ambicioso es Casa CaraCol siendo el primer centro de asistencia, resguardo y atención integral operado por DIF Municipal Colima.

  • Inician actividades en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
  • Se realizarán durante 16 días con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía sobre el tema

 

En el marco del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima, encabezó el inicio de actividades significativas que se llevarán a cabo durante 16 días, con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía para erradicar la violencia basada en el género.

López Legorreta, acompañada de la regidora Magdalena Harayd Ureña Pérez; Mónica Álvarez Gutiérrez, Directora Administrativa del DIF Municipal Colima; de Rosa Elena Garrido del voluntariado “Jóvenes Aliados” y coordinadoras de área de dicho organismo asistencial, llevaron a cabo la pinta de mensajes en vehículos alusivos a la conmemoración, además de explicar a las personas el significado de este día.

Azucena López, informó a las personas que “Casa CasaCol, nace como un mecanismo de protección para atender la violencia contra las mujeres y las niñas; ya existe una Casa en la capital colimense la cual es un refugio temporal que ofrece protección, seguridad, atención integral y profesional a través de dar atención psicológica, jurídica, médica y pedagógica”.

Cabe señalar que esta actividad se llevó a cabo en el cruce de la Avenida 20 de noviembre y la calle Revolución, además de la colocación de moños naranjas a los peatones y entrega de material informativo de la primera casa de resguardo en el municipio, el Centro de Asistencia, Resguardo y Atención del Municipio de Colima (Casa CaraCol) para personas víctimas de violencia, con énfasis en niñas, niños, adolescentes, mujeres y adultos mayores.

Y se realizará durante 16 días, así como lo establece la ONU: “16 días de activismo”, con acciones que sensibilicen sobre la importancia de ponderar el derecho de las mujeres y las niñas a una vida libre de violencia.

  • Con el apoyo de la Jurisdicción Sanitaria No. 1 de la Secretaría de Salud en el Estado

 

Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima, impulsó acciones de prevención y atención de enfermedades a 263 personas usuarias de 7 centros de rehabilitación,  en coordinación de esfuerzos interinstitucionales con la Jurisdicción Sanitaria No. 1 de la Secretaría de Salud en el Estado, quienes aplicaron pruebas rápidas de detección de VIH, Sífilis, Glucosa en Sangre, Presión Arterial, Índice de Masa Corporal y Peso y Talla.

López Legorreta, destacó que la salud es un derecho de  la ciudadanía y que es prioridad de su esposo Locho Morán, alcalde capitalino, que todas y todos tengan acceso a las medidas de prevención y atención de enfermedades, por lo cual, dijo, se llevó a cabo dicha brigada de salud promovida a través de las coordinaciones del DIF Municipal Colima: Servicios Médicos a cargo de Rocío Arreguín y de Atención a Adultos en Plenitud y Población Vulnerable que dirige Verónica Barreto.

La titular del DIF Municipal, agradeció este trabajo conjunto por parte de la jefa de la Jurisdicción, Dra. Nelly Rocío Flores García, así como de la Coordinadora de Vigilancia Epidemiológica, Dra. Lilia Concepción Pérez Larios y el apoyo brindado ´por 4 personas de enfermería.

Los albergues atendidos fueron: CRREAD, Centro de Recuperación y Rehabilitación de Enfermos de Alcoholismo y Drogadicción varonil y femenil; “RENACE” en Colima, “El Fin es la Esperanza” A.C., “Hala- Ken” Varonil, “Camino a la Felicidad” femenil y Tierra de Campeones varonil.

A trabajadores del Ayuntamiento de Colima

 

“En el municipio de Colima, ya contamos con Casa CaraCol; gracias a su trabajo, gracias a empresas privadas, gracias a otras áreas del ayuntamiento, a fundaciones y a muchos ciudadanos que se unieron”, expresó Azucena López Legorreta,  Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima, al reunirse con personal del área de Mantenimiento y Conservación del Ayuntamiento de Colima.

López Legorreta, acompañada de Sergio Negrete Olivo, encargado del área de Mantenimiento y Conservación de la Dirección de Obras Públicas que dirige Javier Llerenas, así como de Mónica Álvarez Gutiérrez, Directora Administrativa del DIF Municipal Colima, dijo: “reconozco y agradezco su compromiso y dedicación para que Casa CaraCol, fuera una realidad”.

Luego de también agradecer a Fernando Adrián Zamora Sandoval Jefe del Departamento de Vivienda de la Dirección de Desarrollo Rural y Social expresó: “hoy el municipio de Colima cuenta con el primer Centro de Asistencia, Resguardo y Atención a personas víctimas de violencia; hoy podemos decir que en el municipio de Colima, las niñas, los niños, los adolescentes, las mujeres y los adultos mayores, tiene quien los cuide”.

Azucena López, también ponderó sus esfuerzos en las obras municipales, en su compromiso como trabajadores del ayuntamiento y recalcó el esfuerzo realizado para que Casa CaraCol abriera sus puertas. “Estoy muy agradecida, mi esposo Locho Morán, Alcalde Capitalino y yo, estamos muy agradecidos por su dedicación y entrega, las familias de Colima, también les agradecen”.

  • Es el respaldo y soporte legal de las acciones para proteger, garantizar y restituir los derechos humanos de la niñez que son víctimas de violencia

 

Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima, informó que la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes del Municipio de Colima (PROCUNNACOL) a cargo de María Guadalupe García, es el respaldo y soporte legal de las acciones para proteger, garantizar y restituir los derechos humanos de la niñez que son víctimas de violencia.

En este sentido, informó que en las recién inauguradas instalaciones del Centro de Asistencia, Resguardo y Atención del Municipio de Colima, (Casa CaraCol) se encuentran ubicadas las nuevas oficinas de la procuraduría municipal, con el objetivo de ser el soporte legal para dar respuesta inmediata a las acciones de violencia en contra de personas menores de edad y de esta manera, actuar en la protección de sus derechos.

Destacó que su esposo, Leoncio Morán Sánchez, consolidó la creación de la PROCUNNACOL, “él ha sido un hombre muy preocupado por nuestras niñas, niños y adolescentes no sólo en el discurso, por eso, dio pasos firmes en la creación de la Procuraduría Municipal y ahora, con la creación de Casa CaraCol”.

“Conjuntar acciones con la PROCUNNACOL y la Policía Municipal, nos permite ser ese garante jurídico; esa parte de ejercer y hacer valer la ley para proteger y resguardar a nuestras niñas, niños y adolescentes; lo digo y lo reitero, nuestra niñez colimense, no está sola, ya tienen quien los cuide, proteja y resguarde”.

Finalmente precisó que en dicha Procuraduría, “contamos con un equipo muy capacitado y muy profesional en los temas de la niñez del orden jurídico, así como psicólogos y, sobre todo, una Procuradora siempre dispuesta a defender los derechos de nuestra infancia y adolescencia”.

  • DIF Municipal Colima impulsa brigada de vacunación a adultos mayores
  • Agradece al IMSS por su colaboración

 

Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia, reafirmó su compromiso con los adultos mayores y atendiendo su derecho a la salud, a través del programa de Atención a Adultos Mayores en Abandono, se llevó a cabo la brigada de vacunación contra la influenza, contando con el respaldo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

López Legorreta, destacó que para ella y su esposo el alcalde capitalino, Locho Morán, impulsar acciones para atender la salud de los adultos mayores es una de las prioridades de la administración municipal; indicó que con motivo de la temporada de frío y buscando conjuntar esfuerzos con el IMSS, es que se llevó a cabo el inicio de la aplicación de la vacuna contra la influenza a los adultos mayores que atiende dicho organismo asistencial que preside.

De esta manera, informó que se hicieron 54 visitas de la ruta número 2 más 10 de la ruta No. 1, del padrón de adultos mayores en existencia y fueron de la Zona Oriente del municipio; de las 64 visitas se les aplicó la vacuna al 50% de ellos ya que el 25 % ya se había vacunado y el resto optó por no recibirla, además de que se hizo entrega de cubrebocas.

Finalmente, agradeció la disposición del IMSS de sumar esfuerzos para colaborar con el DIF Municipal Colima y continuar con estos recorridos casa por casa, con el objetivo de vacunar a la mayor cantidad de adultos mayores posible ya que es importante proteger a este grupo social resguardándose en sus hogares para evitar contagios por COVID-19.

  • Como municipio, les estamos restituyendo sus derechos y garantizándolos
  • Las niñas y los niños, con Casa CaraCol, tienen un lugar donde sentirse protegidos
  • Son atendidos por personal capacitado y está abierto las 24 horas de día

 

Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima, informó que a través del recién inaugurado Centro de Asistencia, Resguardo y Atención del Municipio de Colima (Casa CaraCol) se han atendido ya a cuatro casos, entre ellos una familia, asimismo, agregó que a través de la Plataforma Virtual CaraCol, se brindó asistencia psicológica a 100 casos de salud mental.

Azucena López, dijo sentirse muy contenta y satisfecha de que se ha dado ese “salto cuántico,” agregó, “para pasar de la plataforma virtual a la casa CaraCol, una casa con todas sus letras, habitaciones, sanitarios, alimentos; asistencia legal, psicológica, contención, además de contar en su interior con la primer Procuraduría Municipal de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes, de la cual, mi esposo Leoncio Morán, alcalde de Colima, es el principal promotor ya que era una pieza importante en la defensa de los derechos de la niñez.”

“Casa CaraCol, es un centro, donde cualquier persona que sienta que han sido vulnerados sus derechos, al ser víctimas de violencia y que se sientan en peligro, podrán ser atendidos por personal capacitado y está abierto las 24 horas de día.”

Finalmente, la titular del DIF Municipal Colima, aseguró que “nosotros como municipio les estamos restituyendo sus derechos y garantizándolos; las niñas y los niños, con Casa CaraCol, tienen un lugar donde sentirse protegidos.”

  • La atención psicológica que se les brinda, es primordial

 

Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el Municipio de Colima, tras destacar que de octubre a lo que va de  noviembre del 2020, se han atendido 22 reportes de casos de adultos mayores en situación de abandono, refirió que la atención psicológica que se les brinda, es primordial para contribuir a su estabilidad emocional y obtener una mejor calidad de vida.

“Tenemos un gran compromiso con los adultos mayores, desde nuestra llegada, fue el primer grupo social que tuvimos acercamiento al acompañar a las rutas de entrega de comida caliente a 108 adultos mayores y constatamos sus necesidades más apremiantes”.

Agregó que desde ese momento, ha sido un trabajo arduo y de mucha dedicación y cariño, brindándoles atención médica, psicológica, jurídica y canalizaciones a albergues o con familiares; ropa, calzado, medicamentos, material de curación, comida caliente, artículos de limpieza e higiene personal, toallas, colchones y camas en los casos más apremiantes; kits de limpieza, dotaciones alimentarias, frutas, vacunas, además de conformar sus expedientes.

“Este compromiso es compartido con mi esposo Locho Morán, Alcalde de Colima, contando con su visión y respaldo para atender a este grupo social y gracias al apoyo del Ayuntamiento de Colima para el registro de actas de nacimiento de los adultos mayores y regularizar su estado civil, tenemos ya los expedientes completos de cada uno de nuestros beneficiarios atendidos.”

Azucena López puntualizó que el trabajo del área psicológica es muy importante ya que funge como un filtro para determinar las áreas de riesgo en los adultos mayores que pueden propiciar conductas atípicas o disfuncionales. De igual forma es parte conciliadora entre los miembros de la familia al integrar al adulto mayor a la dinámica de la misma.

Finalmente mencionó que se han realizado visitas domiciliarias por parte de psicólogos del DIF Municipal a adultos mayores de las colonias: El Paraíso, Mirador de la Cumbre, Periodistas y Viveros entre otras.

  • Distribuyen Programa Estímulos de Canasta Básica de Octubre
  • Concluye entrega de 2 toneladas de tomate cherry donadas por NatureSweet
  • Reparten dotaciones alimentarias de la campaña “Comparte tu Alimento”

 

Azucena López Legorreta, Presidenta del Desarrollo Integral de la Familia en el municipio de Colima, promovió la entrega de apoyos de los programas alimentarios y donaciones a la campaña “Comparte tu Alimento”, para contribuir a las estrategias humanitarias de alimentación que impulsa el alcalde capitalino, Leoncio Morán Sánchez, las cuales, durante la contingencia por COVID-19, se han fortalecido para atender el derecho a la alimentación de grupos en situación vulnerable.

Con una logística bien estructurada y estrictos protocolos de bioseguridad por la pandemia del COVID-19, Azucena López Legorreta precisó que a través del personal de la Coordinación de los Programas Alimentarios del DIF Municipal Colima, a cargo de Elizabeth Rincón Torres, se llevó a cabo la distribución de apoyos del programa de Estímulos de Canasta Básica que comprendió dotaciones alimentarias así como productos frescos como fruta y verdura por familia en las colonias: Tierra y libertad, Parajes del Sur y las comunidades de: Las golondrinas, Loma de Fátima, Piscila y Las Guásimas, entre otras.

De igual manera, refirió que contando con el apoyo del voluntariado “Aliadas” a cargo de Rosa Elena Garrido, junto con el voluntariado de jóvenes aliados y respaldadas por personal adscrito a la Procuraduría de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes del Municipio de Colima, se concluyó con la entrega de 2 toneladas de tomate cherry donado por la empresa NatureSweet, planta Zapotlán, en las colonias La Albarrada,  y El Tivoli.

Además, se  distribuyó tomate en el Asilo “La Armonía”, Albergue “RECOLAVI”, Albergue “CRREAD”, Misioneras Eucarísticas de María Inmaculada,  Albergue “Dulce Amor” , Casa de Retiro “San Gabriel”, entre otros.

La titular del DIF Municipal Colima, agregó que a través de su voluntariado de Jóvenes Aliados, en coordinación con el grupo jóvenes aliados voluntarios de la colonia Prados del Sur, se repartieron dotaciones alimentarias de la campaña “Comparte tu Alimento” a las familias de la zona.

  • Reitera la invitación a la ciudadanía a donar ropa, calzado, artículos de higiene personal y blancos a través de la Cabina de la Confianza

 

Como parte de las actividades que se llevaron a cabo en el marco de la inauguración del Centro de Asistencia, Resguardo y Atención del Municipio de Colima (Casa CasaCaraCol), funcionarios del Ayuntamiento de Colima que preside Leoncio Morán Sánchez, visitaron las instalaciones de Casa CaraCol para conocer su interior así como su operatividad y servicios que brindará a personas víctimas de violencia.

Así lo dio a conocer, Azucena López Legorreta, quien tras agradecer su interés por conocer este legado Casa CaraCol, agregó que el recorrido fue dirigido por la Directora General del DIF Municipal Colima, Susy Rodríguez y la coordinadora de Casa CaraCol, Laura Jiménez, quienes explicaron a los funcionarios los protocolos de atención, la distribución física de las áreas, así como la convergencia de instituciones y los servicios que se prestarán.

De igual manera, Azucena López, reiteró la invitación a la sociedad colimense para realizar donaciones de ropa, calzado, artículos de higiene personal y blancos, a través de la Cabina de la Confianza que estará instalada en Casa CaraCol y que permita apoyar a quienes serán atendidos, brindándoles un ambiente de hogar, de confianza, seguridad y sobre todo, dignificando su persona a través de servicios dignos, con calidez y calidad.

Cabe señalar que ante la apertura de Casa CaraCol, se realizaron visitas guiadas por única vez que culminaron el pasado 7 de noviembre; Casa CaraCol ha abierto sus puertas para  brindar atención a quienes sufran el gran flagelo social que en los últimos meses, se ha incrementado debido al confinamiento por la contingencia del COVID-19 como lo es la violencia intrafamiliar y de género, haciendo especial énfasis en niñas, niños, adolescentes, mujeres y adultos mayores.