• Se busca regularizar el estado civil de aquellas parejas para darles certeza jurídica, dice el alcalde.
  • Todos los trámites municipales correrán a cuenta del Ayuntamiento, dice Riult Rivera.
  • La ceremonia colectiva será el 14 de febrero, en la ex Hacienda Santa Bárbara, a las 18:00 horas.

 

El Presidente Municipal de Colima, Riult Rivera Gutiérrez, dio a conocer la celebración de la ceremonia colectiva de matrimonios la cual ha sido denominado “Sí acepto, por ti”, la cual está siendo organizada por el Ayuntamiento de Colima, que se desarrollará el próximo 14 de febrero.

En conferencia de prensa, el alcalde Riult Rivera, acompañado de la presidenta del DIF municipal Colima, Quetzalín Rivera Gutiérrez y la Directora del Registro Civil del Ayuntamiento, Jocelyn González Padilla, dio a conocer que el propósito de esta jornada colectiva de matrimonios busca regularizar el estado civil de aquellas parejas que por distintas circunstancias se encuentran en unión libre.

Destacó Rivera Gutiérrez, que la ceremonia colectiva de matrimonios se desarrollará el 14 de febrero a las 18:00 horas, teniendo como escenario la ex hacienda Santa Bárbara.

Las parejas interesadas en participar en esa ceremonia colectiva, pueden acercarse a las oficinas del DF Municipal Colima, o a las oficinas del Registro Civil, ya sea a solicitar mayor información, o a entregar los documentos que se requieren y un vez, debidamente integrados los expedientes, puedan contraer matrimonio en la ex hacienda Santa Bárbara.

La recepción de documentos puede realizarse desde este momento, teniendo como fecha límite el 10 de febrero, destacando el alcalde capitalino que buscando apoyar a las parejas de los nuevos contrayentes, todos los trámites municipales serán gratuitos.

Indicó Riult Rivera, que a través de la Dirección del Registro Civil, se les expedirán las constancias de soltería, actas de nacimiento, las pláticas prenupciales, que serán impartidas en el DIF municipal, así como los análisis clínicos correrán por cuenta del DIF municipal.

El alcalde capitalino destacó que giró instrucciones a la Dirección del Registro Civil, para que todos los trámites se agilicen a fin de que el mismo día puedan realizar el trámite, es decir, que en una sola visita puedan regularizar todo y queden debidamente integrados los expedientes de los futuros contrayentes.

Riult Rivera dijo que tanto el DIF municipal, como la Dirección del Registro Civil, estarán trabajando de manera coordinada, reiterando que los documentos que se entregarán de manera gratuita, serán las copias de acta de nacimiento, las constancias de soltería a nivel municipio, así como a aquellas personas que se encuentren divorciadas, se les estarán brindando las actas de divorcio.

En los casos de que haya personas que sean viudas o viudos, se les estarán entregando copias de las actas de defunción, y por supuesto el acta de matrimonio que se levantará, será totalmente gratuita.

Riult Rivera dijo que lo que se busca con esta ceremonia colectiva de matrimonios, lo que busca el Ayuntamiento de Colima es dar certeza jurídica a la unión matrimonial entre las parejas y a sus descendientes y que si bien esta unión genera derechos y obligaciones, lo primordial es que se generan familias, que es la parte más importante de esta actividad.

El presidente municipal de Colima dijo que la actual administración lo que busca es motivar la unión entre parejas y que se vayan construyendo familias sólidas.

El edil capitalino señaló que el 14 de febrero, luego de la ceremonia donde se habrán de legalizar los enlaces matrimoniales, en el mismo eventos que será en la ex Hacienda Santa Bárbara, se incluirá la fiesta para las parejas contrayentes, y se les ofrecerá una cena para quienes participen en estos enlaces matrimoniales, y para algunos de sus invitados, pues se está contemplando que puedan hacerse acompañar de algunos familiares, o amigas o amigos, en esta decisión que tomará cada pareja y que compartan este importante momento con sus seres queridos esa alegría del matrimonio.

El alcalde de Colima, dijo que durante el evento habrá música para alegrar y ambientar la ceremonia t que la pasen muy bien todos los contrayentes, señalando que asimismo se tiene previsto entregar regalos a los matrimonios.

Antes de concluir, el presidente municipal de Colima, hizo una invitación a todas aquellas parejas, incluidas de otros municipios, que quieran legalizar su estado civil, destacando que con este tipo de ceremonias se fortalece el tejido social a partir de la consolidación de la familia.

 

Colima, Col., 21 de enero de 2025.

En el marco del Día de la Lucha contra el Cáncer de Próstata, la presidenta del DIF Municipal Colima, Quetzalín Rivera Gutiérrez, encabezó el foro “Detecta a Tiempo, Vive Mejor”, evento que reunió a destacados especialistas en salud para hablar sobre la importancia de la detección temprana de esta enfermedad y público en general interesados en su salud.

Durante el evento, los doctores Raúl Ochoa, urólogo, y Óscar Ávila, oncólogo, ofrecieron ponencias sobre los avances en la medicina y la relevancia de realizarse chequeos regulares. Quetza Rivera destacó que “este foro da continuidad al compromiso de nuestro presidente municipal, Mtro. Riult Rivera en ser un aliado incansable de la lucha contra el cáncer”, resaltando que “la prevención y el diagnóstico oportuno, salvan vidas”.

Este foro se enmarca en la constante labor del DIF Municipal para promover la salud masculina y concientizar sobre la importancia de una vida saludable, enfocada en la prevención y cuidado personal.

Agradeció Quetzalín Rivera tanto a los doctores como a la Coordinación de Servicios Médicos, encabezada por Andrea González, por su arduo trabajo y reiteró el compromiso de la familia DIF con la salud y el bienestar de los ciudadanos.

El evento, que contó con la participación de un público diverso, interesado en informarse, también sirvió para promover campañas de concientización en torno a la salud masculina comenzando con Ultrasonidos prostáticos gratuitos que ayudarán a la detección oportuna de enfermedades como el cáncer de próstata.

#DIFundiendoAmor #DetecciónTemprana #SaludMasculina #OtroColimaPorTi

Galería.

  • En sesión de instalación, rinde protesta Quetzalin Rivera como presidenta del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en el municipio.

 

  • Pide el alcalde a los integrantes del Patronato asumir el cargo como un deber ciudadano en apoyo a quienes más lo necesitan.

 

Al presidir la sesión de instalación del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en el municipio de Colima, donde rindió protesta Quetzalín Rivera como presidenta del organismo, el alcalde Riult Rivera Gutiérrez destacó que, para construir “Otro Colima”, como se ha planteado, es necesario que cada integrante asuma un compromiso real con la población, de manera que los resultados sean palpables para las familias.

Durante la sesión realizada en las instalaciones del DIF municipal, el presidente tomó protesta de ley a los integrantes del Patronato, señalando que el DIF, además de ser el rostro amable de la administración, es un pilar fundamental para el desarrollo y fortalecimiento de las familias. Subrayó que “la familia es la unidad principal, generadora de valores y orden en las personas de todas las edades”.

Pidió a los miembros del Patronato trabajar con el mismo espíritu con el que les gustaría ser tratados, impulsando cada actividad del DIF con sentido humano. “Busquemos que cada acción que desempeñemos a diario sea para brindar a todas las personas que atendemos una mejor calidad de vida”, enfatizó el alcalde.

Por su parte, la presidenta del DIF municipal y del Patronato, Quetzalín Rivera Gutiérrez, tras rendir protesta, aseguró que el programa “DIFundiendo Amor” será clave para cumplir con la misión de fortalecer a las familias del municipio, mejorando sus condiciones de vida.

Agradeció al presidente Riult Rivera la confianza depositada y reafirmó su compromiso de trabajar por quienes se encuentran en situaciones desfavorables. “Estoy segura de que, caminando juntos, podremos lograr ese Colima que muchos anhelamos. Continuaré con firmeza y convicción para alcanzar ‘Otro Colima por Ti’”, expresó.

Finalmente, el alcalde Riult Rivera recordó que la responsabilidad asumida por los integrantes del Patronato es de suma importancia, y les exhortó a no permitir que nadie se aproveche o lucre con las necesidades de las personas. “Hay que buscar siempre construir en común para nuestra comunidad, teniendo como premisa la dignidad de las personas”, concluyó.

Además de Quetzalin Rivera como presidenta, rindieron protesta como integrantes del Patronato: Norma Uribe Alvarado como secretaria ejecutiva; Susana Romero como tesorera; y como vocales Francisco Ánzar, Miguel Solís, Miguel Barragán, Agustín Trujillo, Andrea González, Alejandro Plancarte, Lizette Guzmán y Guillermo Serrano.

GALERÍA

El DIF Municipal Colima que preside Quetzalín Rivera Gutiérrez, realizó un tradicional altar de muertos, esta ocasión siendo dedicado principalmente en honor a la Sra. Hilda Ceballos de Moreno. Quetzalín Rivera Gutiérrez, agradeció la presencia de Lizzie Moreno y de Fernando Moreno Peña, familiares de la Sra. Hilda; así como de los trabajadores del DIF municipal Colima.

 

  •  “Para hacer Otro Colima, requerimos de otra actitud, de otras formas de ver y de atender los problemas”, afirmó el Alcalde.
  •  El programa consta de tres componentes clave: “Voces de esperanza en rosa”, “Subasta de arte en rosa” y “Tinta en rosa”

Este sábado, el Presidente Municipal de Colima, Riult Rivera Gutiérrez, dio a conocer a la población el programa “Luchando en Rosa contra el Cáncer de Mama”, que se llevará a cabo a través del Instituto de las Mujeres para el Municipio de Colima con el objetivo de atender las necesidades más apremiantes de las mujeres que padecen esta enfermedad, una de las principales causas de muerte en nuestro estado.

El programa busca sensibilizar a la población para reducir este padecimiento y evitar que más personas sufran o pierdan la vida a causa de esta enfermedad.

Reunidos en el auditorio del Archivo Histórico del Municipio, el Presidente Riult Rivera destacó que este programa es el inicio de una serie de políticas públicas prioritarias integradas en el plan de gobierno, orientadas a mejorar las condiciones de salud de las mujeres. En materia de salud, el Estado y, en especial, el Municipio de Colima, encabezan estadísticas que afectan lo más preciado que tenemos: la vida.

“Quiero decirles que mi propósito y mi propuesta es que tengamos Otro Colima, y para hacer Otro Colima, requerimos de otra actitud, de otras formas de ver y de atender los problemas. Esa es mi convicción y quiero demostrarlo con hechos”, subrayó el Alcalde.

Reiteró que estar cerca de las necesidades ayuda a encontrar soluciones, por lo que, desde el Gobierno Municipal, se tiene claro que cada obra, programa y acción deben brindar un beneficio real a la población. Aspirar a un Colima Saludable requiere esfuerzo, atención y acción de muchos sectores y actores de nuestra sociedad.

El Presidente Municipal de Colima agradeció al Instituto de las Mujeres para el Municipio de Colima, así como al esfuerzo de organizaciones y de la iniciativa privada, por concretar el programa y cada uno de sus componentes, orientados a atender las difíciles situaciones emocionales, económicas y de atención médica que padecen las mujeres con cáncer de mama, siempre con un sentido de humanidad, solidaridad y responsabilidad.

“La insensibilidad es el principal cáncer que ataca la atención del cáncer de mama y, en nuestro caso, ese cáncer no existe”, resaltó el Alcalde Riult Rivera.

Por su parte, la Directora del Instituto de las Mujeres para el Municipio de Colima (IMMC), Cristina Cárdenas León, detalló que el programa “Luchando en Rosa contra el Cáncer de Mama” consta de tres componentes: “Voces de esperanza en rosa”, “Subasta de arte en rosa” y “Tinta en rosa”, todos ellos enfocados en atender una de las enfermedades que más afecta a millones de mujeres y hombres en todo el mundo y que es la causa número uno de muerte en mujeres.

Explicó que “Voces de esperanza en rosa” será un espacio de diálogo y reflexión para promover la concientización, el apoyo emocional y la educación sobre el cáncer de mama, a través de la participación de médicos, tanatólogos, sobrevivientes y familiares en foros, conversatorios y diálogos con especialistas en la materia.

Con “Subasta de arte en rosa” se busca obtener fondos para programas de lucha contra el cáncer de mama a través de la donación de obras de arte de personalidades reconocidas y piezas de mujeres artistas colimenses, que serán subastadas en beneficio de esta causa. Los recursos obtenidos serán entregados al DIF Municipal, resaltando que el presupuesto actual de la administración no es suficiente para atender todas las necesidades. Las subastas comenzarán el próximo martes 29 de octubre, a partir de las 9:00 de la noche.

Por último, la Directora del IMMC, Cristina Cárdenas, mencionó que con “Tinta en rosa” se espera que, de manera inicial, al menos 50 mujeres del Municipio de Colima se beneficien con micropigmentaciones de pezones, cejas y tatuajes en cicatrices, realizadas con la colaboración de cinco artistas del tatuaje que se han sumado al proyecto.

Destacó que cada kit de tintas tiene un costo que oscila entre $3,500 y $4,000. Los insumos de seguridad e higiene, así como el tiempo y la mano de obra de las y los artistas del tatuaje, serán completamente gratuitos. Estas intervenciones se realizarán en un sitio seguro, del cual se informará a la población interesada, asegurando la seguridad y privacidad de las pacientes.

Finalmente, la Directora del Instituto de las Mujeres para el Municipio de Colima, Cristina Cárdenas, resaltó que este programa busca ofrecer un apoyo integral a las pacientes de cáncer de mama, potenciando su bienestar físico y emocional a través de la micropigmentación y el arte corporal como herramientas de sanación.

 

* Las parejas que se registren podrán ser parte de la boda colectiva en plaza San Fernando donde, además, habrá regalos y sorpresas para los contrayentes.

El Ayuntamiento de Colima reitera la invitación para que las parejas interesadas puedan participar en el programa “Matrimonios Contigo” que, de manera coordinada, implementan el DIF Municipal Colima y la Oficialía del Registro Civil, con el objetivo de regularizar el estado civil de las parejas, con trámites y asesoría sin costo.

La convocatoria concluye este miércoles 8 de febrero, recordando que las parejas contrayentes tendrán la oportunidad de participar en la boda colectiva, en el marco del Día del Amor y la Amistad.

Para este 2023, se tiene previsto que las parejas participantes obtengan su acta conmemorativa al 500 Aniversario de la Fundación de la Villa de Colima, en la ceremonia matrimonial que se realizará el próximo 14 de febrero en el salón de eventos y exposiciones de Plaza San Fernando, en una recepción de gala, donde habrá música, sorpresas, regalos y el brindis que será dedicado a las y los contrayentes.

El objetivo de esta campaña es alentar la regularización de la situación jurídica de las familias del municipio, obteniendo su acta de matrimonio con trámites sin costo alguno por parte del Ayuntamiento, además de facilitar el procedimiento para acceder a este enlace legal.

Las y los interesados tienen como fecha límite el próximo 8 de febrero, debiendo cumplir los requisitos y entregar su documentación en las oficinas de la coordinación jurídica del DIF Municipal Colima, ubicada en el edificio central en el Parque Hidalgo o, con un horario de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas, o, si se prefiere, en las Oficinas del Registro Civil en plaza San Fernando, de Lunes a viernes, de 11:00 a 17:00 horas.

Los requisitos son:

• Actas de nacimiento de cada uno de los contrayentes.

• Constancia de soltería, expedida en el lugar de registro de nacimiento.

• Constancia de asistencia a pláticas de orientación prematrimonial, con vigencia de 30 días, que se expide en el DIF Municipal.

• En caso de ser divorciado, o viudo, es necesario presentar el acta certificada respectiva actual, original y 2 copias.

• Certificado médico prenupcial (V.D.R.L. y tipo sanguíneo), con vigencia 15 días.

• Copia de identificación oficial con fotografía, así como dos testigos por cada contrayente.

Finalmente se informó que los interesados pueden consultar los requisitos en las redes sociales del DIF Colima, así como solicitar información en el departamento jurídico del DIF Municipal, así como al teléfono 312 312 2876 extensión 207 o en la Oficialía del Registro Civil al teléfono 312 31 63836.

++ A través del DIF Municipal Colima se ofrece el servicio de atención médica, apoyando a las familias a contar con una opción de atención y prevención de la salud cercana y accesible.

El fortalecimiento de los servicios médicos preventivos que ofrece el Ayuntamiento de Colima, a través del DIF Municipal se sigue dando, ahora con la rehabilitación del dispensario médico y consultorio que se encuentra a un costado del mercado Manuel Álvarez, cumpliendo así con el compromiso de la presidenta municipal, Margarita Moreno, de llevar a las familias colimenses servicios médicos auxiliares de calidad.

Al hacer la entrega de la remodelación del dispensario médico, la presidenta municipal invitó a la población que se acerquen a los consultores que ofrece el DIF Municipal, donde se brinda atención médica integral y psicológica, así como la promoción, prevención y curaciones, con el respaldo de profesionales de la salud.

“Seguimos cumpliendo a las familias de Colima. Hoy entregamos la rehabilitación de esta unidad médica porque queremos que asistan, que nos visiten, que se atiendan aquí en un espacio cómodo, accesible y donde podrán tener la valoración de profesionales de la salud, que son parte de nuestro equipo”, comentó.

Esta intervención, a cargo de la dirección de obras públicas del Ayuntamiento de Colima, consistió en el mantenimiento de este espacio con la limpieza, pintura, colocación de señalética, rehabilitación de la cancelería y fachada del consultorio médico; con esta obra suman cuatro los consultorios médicos municipales que han sido rehabilitados desde el inicio de la administración.

“Nos propusimos mejorar las condiciones de estos espacios de consulta. Ya lo hicimos en La Estancia, El Tívoli, Ignacio Zaragoza y ahora aquí en el centro de Colima. sabemos que son acciones que fortalecen la cercanía con las familias y esperamos que aprovechen al máximo este espacio que es para ustedes”, comentó ante vecinas y vecinos presentes.

Los servicios que el DIF Municipal Colima ofrece son: Consulta Médica, curaciones, aplicación de inyecciones, toma de presión y talla, así como suturaciones, el dispensario médico y la posibilidad de obtener certificados médicos con validez institucional.

El médico Manuel Tapia Castro agradeció el apoyo en rehabilitar las condiciones en el dispensario médico, que se ha convertido, a lo largo del tiempo en un lugar al que acuden las familias al centro de la ciudad para consulta y que al mejorar las condiciones del espacio resulta más atractiva para los usuarios.

La directora del DIF Municipal Colima, Dulce Campos Grimaldo, destacó el interés y el compromiso permanente de la presidenta para acciones como estas que impactan directamente a las familias del municipio, recordando que si bien la atención, consultas y certificados, tienen una cuota recuperación, estas son mínimas para que las personas puedan tener la posibilidad de acceder a los servicios.

++ A través del voluntariado DIF Municipal Colima se gestionaron 45 pares de zapatos para niñas y niños que estudian su educación primaria.

La presidenta municipal de Colima, Margarita Moreno, sigue cumpliendo el objetivo de apoyar a la niñez en las comunidades rurales, al hacer entrega de calzado escolar para todas las niñas y niños de la comunidad de Estapilla, así como una jornada de salud bucal y entrega de albendazol.

Esta entrega representa la séptima en comunidades del municipio, haciendo posible que las niñas y niños en educación primaria cuenten con un par de zapatos nuevos, gracias a las gestiones realizadas por el voluntariado del DIF Municipal Colima.

Margarita Moreno señaló que este programa ha sido impulsado por la voluntad de muchas personas que tienen el deseo de apoyar a las niñas y niños que están estudiando, por lo que, anunció que esta acción se convertirá en un programa municipal que tiene como meta apoyar a la mayor cantidad de familias.

La presidenta municipal agradeció el trabajo que realiza el área de médica del DIF Municipal para dar inicio con la campaña de salud bucal para la niñez de las comunidades rurales, en las que se consideran la revisión bucal, la aplicación de flúor y la entrega de cepillos de dientes para su utilización. A la par, se realiza la entrega de albendazol para la desparasitación en infantes.

Margarita Moreno afirmó que se está cumpliendo con el compromiso de visitar las comunidades y facilitar el acceso de los programas y acciones del Ayuntamiento de Colima para su beneficio, como la entrega de calzado, material de higiene dental y también el programa de desayunos escolares, del cual es beneficiaria esta escuela primaria.

Asimismo, Dulce Lina Campos Grimaldo, directora General del DIF Municipal Colima, aseguró que se cumple la instrucción de que cada acción de esta administración sea en beneficio de las familias, siempre manteniendo una cercanía y presencia en las comunidades.

Acompañaron a la presidenta municipal, Martín Octavio Magallon Rangel, comisario Municipal de la Comunidad de Estapilla y el Regidor Edgar Osiris Alcaraz Saucedo, Presidente de la Comisión de Salud Pública, la Familia y Grupos Vulnerables, así como Miriam Alejandra Alcázar, directora de la Escuela Primaria “Gregorio Torres Quintero”.

 

++ En un trabajo coordinado entre el Sistema Estatal, Nacional y Municipal DIF, la presidenta municipal de Colima reactivó la entrega de leche del programa de Desayunos Escolares.

La presidenta municipal de Colima, Margarita Moreno, ratificó su compromiso por la salud y la alimentación de la niñez, al señalar que para el DIF Municipal y las diferentes áreas del Ayuntamiento las niñas y los niños son una prioridad, para quienes se tiene el propósito de hacer de Colima un municipio familiarmente sostenible.

“Estamos reactivando la entrega de la leche del programa de Desayunos Escolares como acción en equipo con los tres niveles de gobierno. Estoy convencida que ayudando con la buena y sana nutrición en la infancia, estamos apoyando a lo más valioso que son nuestras niñas y niños”, comentó Margarita Moreno.

En las inmediaciones del DIF Municipal Colima, la presidenta municipal reanudó la entrega de leche líquida del programa de Desayunos Escolares, que de manera coordinada se realiza con los tres niveles de gobierno a través de los Sistemas Nacional y Estatal DIF, y que llega a las y los alumnos de 80 planteles del municipio, con el objetivo de fortalecer su alimentación.

“Gracias al trabajo de madres, padres y maestros que integran los Comités de Desayunos Escolares, al amor por tantos niñas y niñas contribuimos a formar buenas personas y honrados ciudadanos. Estoy segura que esta leche ayudará al sano crecimiento de nuestras niñas y nuestros niños”, expresó la presidenta para luego hacer la entrega a las y los representantes de los comités en vehículos.

La directora del DIF Municipal Colima, Dulce Campos Grimaldo informó que esta entrega de leche corresponde a la dotación correspondiente al periodo junio – julio del 2022, que se hará a través de los Comités de Desayunos Escolares de cada plantel, apoyando a un total de 4 mil 604 beneficiarios en todo el municipio.

Al hacer uso de la voz, la directora de sistemas municipales, alimentación y desarrollo comunitario del DIF Estatal, isis Yunuén Ugarte Alejo, reconoció el trabajo coordinado que se realiza con el Ayuntamiento de Colima, haciendo posible estas entregas de forma eficiente, en favor de las familias de la capital del municipio.

De acuerdo al protocolo establecido para la entrega de esta leche, se repartirán 5 litros por cada beneficiario, que serán entregados por los Comités de Desayunos Escolares, comprendiendo en esta ocasión, una primera dotación, de un total de seis, que tuvieron retraso en el 2022.

En este evento estuvieron presentes, el regidor Osiris Alcaraz Saucedo; la presidenta del Comité de Desayunos Escolares de la escuela primaria José Ruíz Villalvazo, Marhta Cecilia Briceño y Rosa Inés Barbosa Reyes, coordinadora de los programas Alimentarios del DIF Municipal Colima, teniéndose la presencia de representantes de los comités de los 80 planteles beneficiarios.

 

++ La boda colectiva se realizará el próximo 14 de febrero en Plaza San Fernando, con una recepción de gala con música, sorpresas y regalos; este año se entregará un acta conmemorativa al 500 Aniversario de la Fundación de la Villa de Colima.

El Ayuntamiento de Colima abrió la convocatoria para que las parejas interesadas puedan participar en el programa “Matrimonios Contigo” que, de manera coordinada, implementan el DIF Municipal Colima y la Oficialía del Registro Civil, con el objetivo de regularizar el estado civil de las parejas, con trámites y asesoría sin costo alguno, además de contar con la oportunidad de participar en la boda colectiva, en el marco del Día del Amor y la Amistad.

La presidenta municipal, Margarita Moreno informó que para este 2023, se tiene previsto que las parejas participantes obtengan su acta conmemorativa al 500 Aniversario de la Fundación de la Villa de Colima, en la ceremonia matrimonial que se realizará el próximo 14 de febrero en el salón de eventos y exposiciones de Plaza San Fernando, en una recepción de gala, donde habrá música, sorpresas, regalos y el brindis que será dedicado a las y los contrayentes.

El objetivo de esta campaña es alentar la regularización de la situación jurídica de las familias del municipio, obteniendo su acta de matrimonio con trámites sin costo alguno por parte del Ayuntamiento, además de facilitar el procedimiento para acceder a este enlace legal.

Para realizar los trámites, las y los interesados tienen como fecha límite el próximo 8 de febrero, debiendo cumplir los requisitos y entregar su documentación en las oficinas de la coordinación jurídica del DIF Municipal Colima, ubicada en el edificio central en el Parque Hidalgo o, con un horario de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas, o, si se prefiere, en las Oficinas del Registro Civil en plaza San Fernando, de Lunes a viernes, de 11:00 a 17:00 horas.

Los requisitos que deben cumplirse, en original y dos copias son:

• Actas de nacimiento de cada uno de los contrayentes.
• Constancia de soltería, expedida en el lugar de registro de nacimiento.
• Constancia de asistencia a pláticas de orientación prematrimonial, con vigencia de 30 días, que se expide en el DIF Municipal.
• En caso de ser divorciado, o viudo, es necesario presentar el acta certificada respectiva actual, original y 2 copias.
• Certificado médico prenupcial (V.D.R.L. y tipo sanguíneo), con vigencia 15 días.
• Copia de identificación oficial con fotografía, así como dos testigos por cada contrayente.

Finalmente se informó que los interesados pueden consultar los requisitos en las redes sociales del DIF Colima, así como solicitar información en el departamento jurídico del DIF Municipal, así como al teléfono 312 312 2876 extensión 207 o en la Oficialía del Registro Civil al teléfono 312 31 63836.